La escafandra y la mariposa
El polaco Janusz Kaminiski es candidato al Oscar por la Mejor Dirección de Fotografía. En 1985 a la edad de 43 años, Jean-Dominique Bauby, carismático redactor jefe de la revista francesa Elle, sufrió una masiva embolia. Salió de un coma 20 días más tarde y descubren que es víctima del "síndrome de cautiverio " por lo que queda totalmente paralizado, no pudiendo moverse, comer, hablar ni respirar sin asistencia. Aunque mentalmente funcional, es como un prisionero de su propio cuerpo, siendo solo capaz de comunicarse con el exterior mediante el parpadeo de su ojo izquierdo. Forzado a adaptarse a esta única perspectiva, Baudy crea un nuevo mundo a partir de las únicas dos cosas sin paralizar: su imaginación y su memoria. En un hospital de Berk-Sur-Mer, le enseñan un código usando las letras más comunes del alfabeto utilizando el parpadeo de su ojo izquierdo. Mediante este parpadeo es capaz de deletrear letra a letra concienzudas palabras, frases y párrafos. Mediante este método es capaz de dictar una profunda aventura dentro del psique humano. Este método es capaz de abrir la prisión que resulta su cuerpo (la escafandra) permitiéndole planear sin límites el reino de la libertad (la mariposa).
Nominaciones a los Oscar 2008
Mejor dirección
Mejor guión adaptado
Mejor fotografía Janusz Kaminski
Mejor montaje
Globos de oro 2008
Ganadora Mejor Película Extranjera
Ganadora Mejor Director (Julian Schnabel)
Nominada Mejor Guión (Ronald Harwood)
Festival de San Sebastián 2007
Palma de Oro, Mejor Director, Cannes 2007
|