Paczki para despedir el carnaval

En singular "paczek", pero casi nunca se usa esta palabraLos packi son unos buñuelos tradicionales de la cocina polaca, hay quien afirma que son la quintaesencia de la pastelería de Polonia. Sus vecinos alemanes los conocen como berlinesas, los franceses los llaman beignets y los austríacos comen sus krapfen. En la comunidad  judía reciben el nombre de sufganyiot. Se  los prepara y se los sirve especialmente en la fiesta de Hanukkah. Por lo general se hacen de una manera más sencilla que los tradicionales paczki. Se hace una bola de masa que se fríe y una vez cocida se le inyecta el dulce. Este método realmente facilita la confección de los buñuelos. Tradicionalmente, la razón de hacer paczki ha sido consumir todos los productos frescos, la grasa de cerdo, las frutas  y  los dulces perecederos que había en la casa antes de que comenzara el tiempo de Cuaresma. Los paczki  se hacían con grandes cantidades de mateca, huevos,leche y  dulces, y se los freía en grasa de cerdo.

En Polonia se los prepara esécialmente el Jueves de Carnaval  (Tlusty czwartek), en castellano lo podríamos llamar algo así como el "Jueves Gordo" aludiendo a todas las grasas que se comen ese día. Es decir, es el jueves anterior al Miércoles de Cenizas. Los inmigrantes polacos en los Estados Unidos lo celebran con gran pompa el Martes de Carnaval.

Hay muchísims recetas de paczki, cada abuela trajo la suya. Algunas llevan hasta 20 yemas, algunos están enriquecidos con ralladura de naranja, de limón, con crema, rhum, arak o vodka. Esta es una receta simple y muy sabrosa. Habitualmente se rellenan con un dulce de rosas o frambuesas, pero usted puede probar con algún otro, sólo tenga en cuenta que cuanto menos líquido sea más fácil será armar los paczki. Quizás un dulce de membrillo o de frambuesas sólido sea la mejor opción para prepararlos cómodamente.

Receta para 35 paczki

Ingredientes:
500gr harina 0000
100gr manteca blanda
5 yemas de huevo
50 gr levadura fresca
100cc leche tibia
100gr azúcar
1 cda esencia de vainilla
1 vaso vodka o de arak
1 pizca sal
250 gr dulce de frambuesas
2 lts. aceite para freír
50 gr azúcar impalpable para espolvorear.

Preparación
En un pequeño bol colocamos la levadura, con una cucharada de azúcar, una de harina y un poquito de leche tibia. Cuando la esponja se haya formado,  comenzamos a trabajar con el resto de los ingredientes.

En un bol bien grande se coloca la harina, se hace un hueco en el centro en el que se pondrá la esponja que ya habíamos preparado. Se va tomando un poco de la harina de los costados y se comienza a añadir las yemas, el azúcar, la esencia de vainilla, y la leche tibia, siempre tomando harina suavemente. Es el momento en que podemos añadir el vaso de alcohol. Luego agregamos la manteca y finalmente la sal. Debe quedar una masa muy suave y muy blanda.

Paczki

Trabajamos sobre una mesa apenas enharinada para evitar que se torne una casa muy dura. Se amasa durante un buen rato. Se coloca el bollo en un bol, que puede estar enmantecado para que la masa conserve bien la humedad y no se seque.

Lo dejamos en un lugar cálido para que leve, una vez que duplicó su volumen lo ponemos nuevamente sobre la mesada enharinada, le quitamos un poco de gas y bajamos así el volumen del bollo. Lo extendemos con un palote y estiramos la masa hasta alcanzar un espesor de 5 a 7 mm, cortamos discos de unos 7 cm de diámetro. En el centro de cada uno ponemos una porción de dulce y lo tapamos con otro disco, presionando muy bien los bordes. (Hay quienes pintan los bordes con clara de huevo para asegurarse de que no se abrirán).

Luego los colocamos en una placa enmantecada hasta que vuelvan a levar. Una vez que han aumentado considerablemente su volumen es muy bueno se los lleve al frío para que no pierdan su forma durante la cocción.

Cocción
Realizamos una fritura en aceite, preferentemente de girasol, pero puede ser aceite y grasa, o aceite hidrogenado que va muy bien con las frituras.

Paczki friéndose

Al principio el aceite no debe estar muy caliente, pues esto formaría una costra sobre los paczki y la levadura quedaría atrapada en ellos sin poder desarrollarse. El resultado serían unos buñuelos quemados por fuera y crudos por dentro. Mientras se van cocinando los vamos girando para que se doren de una manera pareja.

Se retiran, se ponen en un papel absorvente y se espolvorean con azúcar impalpable.


The International Raoul Wallenberg Foundation
Godzina Polska - La Hora de Polonia

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación. © 2003 - 2013
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz