Festival Internacional de la sopa en Cracovia

Imagen del barrio judío de Cracovia"Les couleurs" es una café colorido y alegre en pleno barrio judío de Cracovia, Casimires. Su piso es un gran mosaico de coloridas baldosas, con paredes rojas y amarillas sobre las que una infinidad de afiches anuncian eventos de París. El espíritu francés de este café no se agota en sus mesitas redondas ni en la música que nos traslada a la orilla izquierda del Sena. Se dice, con razón, que Les couluers refleja el clima del café de Montmartre en el que trabajaba Amelie Poulain en la película de JeanPierre Jeunet. Esta similitud quizás sea accidental, pero no lo es el estilo parisino recreado en el café por sus propietarios. Ellos vivieron muchos años en Francia y al regresar a Polonia quisieron darle a los cracovianos un lugar en el que pudieran tomar su desayuno bien temprano en un ambiente sereno y confortable.

"Les couleurs" está abierto a las 7 de la mañana cuando la mayor parte de cafeterías en Kazimierz todavía duermen. Usted puede tener un café con un croissant antes del trabajo o un desayuno más sólido. El menú de Le Couleurs es modesto, pero sabroso con varias clases de desayuno, pasteles, sandwiches, ensaladas y también tartas de frutas horneadas por su dueños.

Hace unos pocos años atrás, unos amigos de Lille les sugirieron realizar la versión polaca del festival de la sopa que se realiza en aquella ciudad. Parecía que el barrio de Casimires con su  la plaza del mercado rodeada de carnicerías y cafés tenía el ambiente ideal para este evento. Y así fue. Desde 2002, el café "Les couleurs" junto a Jerzy Zoni del teatro KTO y a algunos otros cafés del barrio han estado organizando el Festival Internacional de la Sopa en la segunda quincena del mes de mayo.

Las calles se llenan de alegría, sabores, olores, música... una fiesta en la que pueden saborearse muchas sopas acompañadas por otras atracciones tales como representaciones teatrales en las calles.

Se lleva adelante una competencia amable en la que todos quieren hacerse del premio a la mejor sopa del año. Esto podría parecer un tanto superfluo, pero la verdad es que se vive un festival muy agradable en la que todos son invitados a probar las sopas y a divertirse en medio del ambiente propio de este barrio. Sopas tradicionales, sopas exóticas: todas deliciosas. Los polacos dicen que todas las sopas son buenas y que si Ud no es feliz con la sopa en su tazón, ¡Usted no está en Polonia!


Museo de la bebida (del alcoholismo)

He aquí un museo que uno rara vez encuentra...  Se trata del Museo del Alcoholismo, creado por el señor Jozef Majewski, en Golebie, al este de Polonia.

El señor Majewski colecciona desde hace  más de 10 años todo lo que se relaciona con el alcohol, botellas de diferentes formas y motivos , como forma de pez, neumático,  luna, barco,  trompeta o el mismo espermatozoide …  Majewski quiere compartir su pasión y su museo abrirá sus puertas antes del verano próximo.

El fin no es promover la bebida, sino enterarse de su cultura, según Señor Majewski.

12.02.2007


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz