Feria Mundial del Libro Culinario - Wroclaw, 17-19 de noviembre de 2007
La Feria Mundial del Libro Culinario constituirá la continuación del historial de las pasadas ocho ediciones de la Feria Nacional del Libro Culinario. Los organizadores, editoriales “W kolorach teczy” y “Panteon” , invitaron a participar en ella a los representantes del ramo culinario entero - a los representantes de las más grandes editoriales culinarias del mundo, a los autores de libros y recetas culinarias, a los fotógrafos, diseñadores, revistas culinarias, los editores de calendarios, las imprentas, las agencias de derechos de autor y agencias de publicidad, asociaciones de ramo así como a los productores de alimentos. Los organizadores esperan que en la Feria participen unas 100 000 personas provenientes de Polonia y del extranjero. Según sus cálculos, el intento de establecer un nuevo récord Guinness preparando la sopa polaca más grande del mundo - de 10 000 litros - reunirá en ese inusual acontecimiento a unos 40 000 participantes. Durante los primeros días de inscripción se registraron 85 editores. Su participación en la Feria anunciaron ya los eminentes maestros del arte culinario de Polonia y del extranjero: Maciej Kuron, Kurt Séller, Karol Okrasa, Robert Sowa, Pascal Brodnicki, Robert Maklowicz, Magda Geissler, Teo Vafidis, Wieslaw Ambroz, Jean Boss, Giancarlo Russo. Entre los patrocinadores de la Feria se encuentran, entre otros, las importantes empresas polacas, como el KGHM - Cobre Polaco, IMPEL, BOT, PEKAES S.A., Bosques Nacionales y Carne Polaca. La Feria se efectuará bajo el patrocinio del Vicepresidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Agricultura y el Desarrollo del Campo Andrzej Lepper, del Foro Mundial de Medios de Polacos en el extranjero, las más grandes revistas polacas culinarias “Moje gotowanie” y “Menu smakosza” así como el Club de Cheffs de Cocina. El tema principal de la Feria será “La cocina polaca - la tradición y el presente”.
La Feria incluirá un programa de eventos acompañantes muy diversos. Habrá presentación de platillos mediante las llamadas mesas culinarias de editores, se presentarán los platillos regionales de diferentes provincias, municipios, distritos y restaurantes, se organizarán seminarios y talleres temáticos ( La política agraria y alimenticia polaca en la Unión Europea y los mercados mundiales, La educación profesional agraria y gastronómica, La promoción del turismo a través de la cocina polaca, Los top ten de la cocina polaca), las reuniones de autor, consultas y consejos culinarios, exposiciones temáticas y las Olimpiadas de Conocimientos Culinarios. La Feria será un foro de presentación integral y compleja del ramo culinario y alimenticio en sus diferentes formas (publicaciones, platillos y productos culinarios) y manifestaciones (hogar, gastronomía, turismo, eventos). Por este motivo, anunciaron su participación en ella las empresas productoras y gastronómicas, granjas de agro - turismo, municipios y regiones de todo Polonia, al igual como maestros culinarios, restaurantes y hoteles conocidos, escuelas gastronómicas, asociaciones culinarias de cheffs de cocina, conjuntos y bandas musicales.
Los organizadores de la Feria realizarán a lo largo del segundo semestre del año 2006 una amplia campaña publicitaria y promocional de editoriales y publicaciones culinarias, de productos y empresas productoras, de maestros culinarios en los medios de comunicación mundiales, los de colonias polacas en el extranjero, los nacionales y regionales.
La Feria se efectuará en Wroclaw en los espacios del Conjunto de Terrenos para Exposiciones con la histórica Nave Popular - la Nave del Centenario, obra del eminente arquitecto alemán Max Berg. El 13 de julio del 2006, la Nave fue inscrita en la Lista Mundial de Patrimonio Cultural y Natural de la UNESCO .
Invitamos a las empresas extranjeras del ramo agro-alimenticio, a las empresas turísticas y editoriales a participar en la Feria. Los interesados pueden organizar su propio stand, participar en los stands colectivos, participar en los encuentros de negocios o participar como observadores.
Fuente: Embajada de Polonia en México
|