Festejos en el Jardín Botánico de Buenos Aires
El Jardín Botánico cumplió 109 años el 8 de septeimbre y celebró con música, exposiciones y un homenaje a Jordan Wysocki, el ingeniero polaco que diseñó La Casona.
Con nuevas exposiciones - incluyendo pinturas y esculturas en su Casona, como también en el Invernáculo Francés donde hay una muestra de orquídeas y bonsáis - el Jardín Botánico llama a celebrar.
Un marco familiar con sus fuentes y paseos, pero también destino para turistas y estudiantes de todos los niveles, quienes disfrutan de las visitas guiadas, es lo que viene ofreciendo el Botánico, un verdadero pulmón verde rodeado por las avenidas Santa Fe y Las Heras, en pleno Palermo.
"El predio cuenta actualmente con tres mil ejemplares entre plantas autóctonas y exóticas", explica su director, Carlos Cosentino. El Botánico se abrió al público el 7 de setiembre de 1898 y desde 1937 lleva el nombre de su fundador, el célebre arquitecto y paisajista Carlos Thays. Este, ya en 1892, había elevado el proyecto de instalación, como director general de Paseos Públicos de la ciudad. "El Botánico se instaló sobre el predio de ocho hectáreas cedido a la Municipalidad, que incluyó La Casona (recientemente reinaugurada) sobre un proyecto del ingeniero Wysocki", cuenta el director.
Para finalizar una perfecta mañana de sol, la Banda del Regimiento Patricios nos deleitó con una recorrida histórica por las marchas que se entonan en nuestro país. Este paseo musical cerró los festejos con los acordes del Feliz Cumpleaños acompañado por el canto de todos los presentes.
Claudia Stefanetti, EAB
08.09.2007
|