Cobos recibió a su colega polaco
El vicepresidente de la Nación se reunió en sus oficinas de la Cámara alta con el presidente del Senado de Polonia. Hablaron de la continuidad de las políticas de Estado. Del encuentro participaron otros senadores argentinos.
“El éxito de Polonia reside en la continuidad de las políticas de Estado más allá de los cambios de gobiernos”, señaló el presidente del Senado de la Republica de Polonia, Bogdan Borusewicz durante la reunión que mantuvo, en el Salón Gris del Senado de la Nación, con el vicepresidente, Julio Cobos y legisladores polacos y argentinos.
La comitiva del gobierno polaco formada por la ministra, jefa de la Cancillería del Senado, Ewa Polkowska y los senadores, Andrzej Person y Stanisław Zając fue recibida también por los senadores Liliana Negre de Alonso, Sonia Escudero, Horacio Lores y Emilio Rached.
Durante el encuentro, el presidente del Senado de la Nación europea, destacó el crecimiento de su país logrando que en plena crisis cuenten con un PBI creciente y una baja inflación. “Polonia en estos 20 años ha cambiado mucho, pero con el ingreso a la Unión Europea el cambio ha sido más vertiginoso. Cuando el país se incorporó a la U.E. su PBI por persona era un tercio del correspondiente a Alemania y actualmente es de la mitad”, dijo Borusewicz.
La comitiva legislativa reivindicó la importancia de los contactos interparlamentarios e invitó a los senadores argentinos a conformar una comisión que trate los temas de intercambio entre ambos países, a la manera de la que existe en Polonia, con 6 miembros de distintos partidos. Para ello invitó al vicepresidente, Julio Cobos a senadores argentinos a visitar Polonia y conocer el funcionamiento de dicho grupo parlamentario.
Entre otras actividades, los legisladores polacos inaugurarán en los próximos días las obras de remodelación de la sede Central de la Unión de los Polacos de Argentina, ubicada en la calle J. Luis Borges 2076, de la Ciudad de Buenos Aires.
Bogdan Borusewicz, en los años 80 fue uno de los organizadores de la huelga de los Astilleros de Gdańsk, junto a Lech Walesa y participó en la redacción de los reclamos de la huelga. Durante los años 1984-1986 fue miembro de la Comisión Coordinadora y del famoso Consejo de la Solidaridad. Luego de ser arrestado y recuperar la libertad en 1988 participó en las huelgas de mayo y agosto del 1988 en los Astilleros de Gdańsk. Desde 1989 es miembro de la Comisión Directiva de la Comisión Nacional de Solidaridad.
El Parlamentario
10.11.2009
|