Polacos de Burzaco viajan a Polonia para planificar un evento de integración

Paszczyk y Czub en el Centro Juvenil Polaco de BurzacoTras la visita de la semana pasada del embajador de Polonia a Almirante Brown, Stefan Paszczyk, un grupo de representantes del Centro Juvenil Polaco de Burzaco viajará los primeros días de febrero a ese país para presentarle al Gobierno el cronograma de actividades de la semana de la integración cultural y deportiva Argentina-Polonia. El evento apunta a que los 5 mil polacos que residen en Brown puedan integrarse a la comunidad argentina y viceversa.

El Centro Juvenil Polaco de Burzaco organiza una serie de actividades que conformarán la semana de integración cultural y deportiva Argentina-Polaca, la cual se llevará a cabo en junio. Para esto, los primeros días de febrero viajará la comisión organizadora del festejo a Polonia con el objetivo de presentar al Gobierno polaco los últimos detalles de los preparativos.

Si bien el encuentro se realizará en la semana del 2 al 8 de junio, fecha en la que se festeja el día del “colono polaco”, el 6 e febrero viajarán representantes de la colectividad para mostrarle al Gobierno de Polonia el programa de actividades. Además, en abril empezarán con actividades que concluirán en la semana de la integración.

“Buscamos integrar e integrarnos en la Argentina definitivamente, como corresponde, de manera abierta”, puntualizó el presidente del Centro Juvenil Polaco de Burzaco, Juan Michalowski. Y explicó: “Hasta hace menos de 15 años Polonia estaba bajo el régimen soviético y todos los polacos en el exterior no tenían relación ni con Polonia ni con sus embajadas. En cierta forma, éramos cerrados”.

En ese sentido, a partir de la “apertura” y estando Polonia desde el año pasado integrada a la Comunidad Económica Europea, explicó que de a poco la colectividad se está “abriendo”.

En la semana Argentina-Polaca se desarrollarán una serie de actividades como competencias deportivas; encuentro de danza y canto folklórico; certamen de poesía; exposición fotográfica; y degustación de comidas típicas. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Placo de Burzaco y en dependencias municipales de Almirante Brown.

En ese contexto, el embajador de Polonia, Stefan Paszczyk, junto con el Cónsul Andrés Czub visitaron el distrito de Almirante Brown el viernes de la semana pasada con el objetivo de acordar detalles para realizar el evento cultural y deportivo.

En tal encuentro, el embajador polaco recalcó: ”El objetivo es juntar a jóvenes de ambas culturas para intercambiar conocimiento y para que los argentinos conozcan más del pueblo polaco”. En diálogo con Info Región, Michalowski adelantó que el año próximo se va a realizar simultáneamente la semana de la integración en ambos países para que los argentinos que están radicados en Polonia también puedan disfrutar de un encuentro de integración en el país extranjero.

Según precisó el presidente del Centro Juvenil Polaco de Burzaco, ubicado en Japón 2250, el objetivo que desde la institución se proponen en cada actividad que emprenden -como la escuela de idiomas, colonias, agrupación de scout y torneos deportivos- es “fomentar” la integración y la apertura de la comunidad a la colectividad y viceversa.

En ese sentido, Michalowski puntualizó: “En la Argentina hay entre 300 y 500 mil descendientes de polacos, y la mayor concentración de la población se encuentra en Misiones, Berizo y el Gran Buenos Aires”. Y agregó: “Como alrededor de 5 mil polacos se encuentran en la zona cercana a Almirante Brown, tenemos la obligación de procurar la continuidad de este tipo de iniciativas”.

Info Región
24.01.2006


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz