El Chaco multicultural se muestra hoy en la plaza 25 de Mayo

La diversidad cultural del Chaco podrá apreciarse hoy, a partir de las 20.30, en la plaza 25 de Mayo, en una ceremonia que por primera vez se realiza en Resistencia. Se trata de las denominadas “Celebraciones Interculturales” que contarán con la participación de representantes de las distintas colectividades que viven en la provincia.

La iniciativa es organizada por el Programa de Educación Intercultural Plurilingue dependiente de la Subsecretaría de Educación de la Provincia. 
Participarán la comunidad judía de Resistencia, que encenderá la primera vela de la Janucá o Fiesta de las Luminarias; la comunidad musulmana que también en diciembre recuerda el Sacrificio de Abraham, mediante la Pascua del Cordero; y la comunidad Qom, que se reúne con gran regocijo para festejar Naimatac o La Recolección de la Algarroba. 
Además estarán presentes las diferentes asociaciones que conforman la Comisión de Políticas Lingüísticas presentando números artísticos, donde podrán apreciarse danzas tradicionales ucranianas y checas, música y danzas populares egipcias, griegas, italianas y de la comunidad Qom del Chaco. 
Se trata de una muestra de la diversidad cultural que caracteriza al Chaco y que el Programa de Educación Intercultural y Plurilingüe se propone revalorizar. 

Las actividades
En rigor, el programa comenzará a las 18,30, con la banda municipal de música; para continuar a las 20,30 con el encendido de vela por parte de la Comunidad Judía de Resistencia, que marca que el inicio de la Janucá o fiesta de las luminarias. Luego, se hará entrega de una carta de salutación del embajador de Argentina en Israel, al presidente de la Asociación Israelita, ingeniero Bernardo Jaraz. 
A las 21,30, la asociación amigos de escuelas rurales presentará la actuación del coro toba Chelalaapí. A las 21,40, se podrá disfrutar del villancico navideño Trígona, Kalantá a cargo del coro de la comunidad helénica de Resistencia. 
Luego, a las 21.50, el Club Polaco de Resistencia brindará su aporte con la lectura del Poema en idioma polaco: Cicha Noc (Noche silenciosa, noche sagrada) a cargo de Walter Szymek. A las 22, la Asociación Civil Checoeslovaca, presentará el conjunto de baile Raíces Checas. 
A las 22,15, la Alianza Francesa de Resistencia acompañará esta actividad con la ceremonia del muérdago. A las 22,50, la comunidad árabe-egipcia de Resistencia presentará música y danzas árabes a cargo de Ojos de Oro. A las 23, la Asociación Civil Ucraniana “Slavna Ucraina” ofrecerá un espectáculo de danzas a cargo del ballet Parostok. A las 23,15, se presentará el ballet de la comunidad helénica de Resistencia; a las 23,25, la Unión de Asociaciones Italianas de Resistencia ofrecerá “El camino del inmigrante italiano”; a las 23,45, la Asociación Amigos de la escuela rurales ofrecerá danzas Qom que representan la cosecha de la algarroba y a las 24, llegará el cierre con la entrega de distinción al mejor stand emprendedores de Expo - Navidad 2008.

Las colectividades que estarán presentes serán Asociación Israelita, colectividad Helénica, Club Polaco, Asociación Civil Checoslovaca Alianza Francesa, Comunidad árabe-egipcia, Asociación Civil Argentino – Ucraniana “Slavna Ucraina”, Unión de Asociaciones italianas de Resistencia, Asociación Amigos de Escuelas Rurales con los pueblos originarios, entre otras.

Programa de las actividades
19.00 horas: Actuación de la Banda de Música 

19.30 horas: Encendido de la primera vela de las Fiesta de las Luminarias Colectividad Judía de Resistencia.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia doctor Sergio Vallejos entregará a la Colectividad Judía de Resistencia una carta del embajador argentino en Israel.

Programa Artístico
20.30 horas: Inicio del Concubaile

21.15 horas: Actividades de las colectividades

Amigos de Escuelas Rurales: actuación Coro Toba Chelaalapi

Asociación Israelita: danzas

Colectividad Helénica: coro

Asociación Civil, Club Polaco Social, Cultural y Deportivo: lectura de poema

Asociación Civil Checoslovaca “Bratři Vsichni”: Danzas

Alianza Francesa de Resistencia: lectura

Entrega de premios del Concubaile

Comunidad Árabe: Música y danzas

Asociación Civil Argentino – Ucraniana “Slavna Ucraina”: danzas

Colectividad helénica: danzas

Unión de Asociaciones Italianas de Resistencia: show artístico

Amigos de Escuelas Rurales: Danzas Qom

Cierre con danzas árabes de la Escuela de Danzas de Patricia Fernández

Diario Norte, Resistencia
21.12.2008


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz