Chaco y Polonia estrechan vínculos culturales y comerciales

El gobernador Jorge Capitanich y el embajador polaco se reunieron y planificaron intercambios culturales. Además analizaron la posibilidad de crear lazos comerciales entre ambas comunidades.

Jorge Capitanich y Jacek Bazañski

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich recibió esta mañana al embajador de Polonia, Jacek Bazañski en un encuentro protocolar. Fortalecieron lazos culturales y comerciales entre las comunidades y proyectaron diversas acciones en conjunto.

Durante el encuentro el primer mandatario chaqueño y el embajador diagramaron una agenda de intercambio cultural; entre los proyectos analizaron la posibilidad de la Orquesta de Varsovia realice conciertos en la provincia. Además programaron la difusión de la cultura polaca en el Chaco a través de muestras itinerantes y otros eventos sobre el bicentenario del nacimiento de Frederic Chopin. En este sentido se informó sobre la realización de la próxima Bienal de Esculturas y se abrió la oportunidad para que escultores polacos participen.

Los funcionarios también destacaron la necesidad y la oportunidad de fortalecer los lazos comerciales para la importancia e importancia de productos. Además hicieron un análisis de la situación actual de ambas sociedades y un repaso histórico ya que Capitanich es de descendencia polaca.

Del encuentro participaron además los ministros de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, el de Salud, Francisco Baquero, la de Desarrollo Social, Beatriz Bogado y el vicepresidente del Banco del Chaco, Julio Sotelo; el Cónsul Polaco en el NEA, Miguel Antonio Skowron y la presidente del Centro Cultural y Social de Polonia en el Chaco, Maria Elva Sterens.

Bazañski visitó la provincia para participar del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia. Señaló su sorpresa por la belleza de la ciudad y la amplitud de su gente y anticipó próximas visitas y acciones.

Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia

Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia

Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia
Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia

Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia


Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia
Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia

Imagen del primer encuentro Provincial de Polacos y Descendientes organizado por el Centro Cultural y Social de Polonia

DataChaco, 31.07.2010


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz