Los embajadores visitaron Aluar y Pescapuerta y fueron a ver ballenas

Es una misión de unos 20 diplomáticos de la UE. Hicieron una recorrida empresaria con el intendente, y terminaron la tarde en Puerto Pirámide. Tal como estaba anunciado, una veintena de embajadores de la Unión Europea llegaron a nuestra ciudad ayer en una misón que tenía como destino la recorrida por empresas, acompañados por el intendente municipal, Carlos Eliceche; y un almuerzo protocolar previo al avistaje de ballenas en la villa balnearia de Puerto Pirámide.

Diplomáticos de la UE haciendo una recorrida empresaria con el intendente
Diplómaticos de la UE

La comitiva europea estaba integrada por Roland Schäfer (ministro de Alemania); Gudrun Graf (Embajador de Austria); Koenraad Rouvroy (Embajador de Bélgica; Stephan Apostolov (Embajador de Bulgaria); Rafael Estrella (Embajador de España); Ritva Jolkkonen (Embajador de Finlandia); Frederic Baleine du Laurens (Embajador de Francia); John Hughes (Embajador de Gran Bretaña); Zoltán György Bács (Consejero de la Embajada de Hungría); Philomena Murnaghan (Embajador de Irlanda); Hendrik Soeters (Embajador de Países Bajos); Zdzislaw Jan Ryn (Embajador de Polonia); Blanka Kovácsová (Enc. de Negocios de la República Checa); Vladimir Grácz (Embajador de la República Eslovaca); Prof. D. Avgustin Vivod (Embajador de la República de Eslovenia); Laura Tupe (Enc. de Negocios de la República de Lituania); Ion Vilcu (Embajador de Rumania); Gustavo Martín Prada (Embajador de la Unión Europea); Bruno Paes Moreira (Consejero de la Embajada de Portugal) y Joaquim Ferreira Marques (Embajador de Portugal), en su calidad de presidente a cargo de los países miembros de la Unión Europea.

Diplomáticos de la UEEl itinerario contempló la visita a las empresas ALUAR S.A. –primer destino de los diplomáticos– y la empresa pesquera Pescapuerta, finalizando con un almuerzo protocolar. Este paso por la ciudad que tuvo fines intrínsecamente económicos fueron destacados por el Embajador de Portugal, haciendo hincapié en la riqueza económica y la perspectiva y potencialidades comerciales hacia el exterior (en sus productos turísticos, industriales, pesqueros y de recursos naturales), con que cuenta la Provincia, y entre ellos Puerto Madryn como una de las protagonistas en este mapa regional. "Se trata de una radiografía de la riqueza económica de Chubut, la que le transmitiremos a nuestros Estados, tanto en el ámbito público como privado", destacó Joaquim Ferreira Marques.

Diario El Chubut
03.11.2007


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz