Vicente Ros recupera las danzas polacas que se utilizaban en la liturgia valenciana
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir ha publicado por primera vez unas partituras de danzas polacas que fueron utilizadas en la música litúrgica valenciana, según informaron ayer fuentes del arzobispado a través de Avan.
Según explicaron las mismas fuentes, el profesor de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Católica , el organista Vicente Ros, realizó el estudio y la transcripción de las partituras que se encontraban en distintos archivos musicales de la Comunitat.
Asimismo , señalaron que el hecho "más significativo" de las 'polonesas' es que aparecen incluidas dentro de textos musicales compuestos para la liturgia valenciana de los siglos XVIII y XIX, según explicaron las citadas fuentes.
De esta manera, en el cuaderno de música titulado La polaca en el repertorio valenciano, se rescata una danza polaca incluida en una sonata atribuida al compositor gandiense José Ferrer Carbó, organista de la catedral de Orihuela a finales del siglo XVIII.
Además, el cuaderno de partituras también recoge otra danza polaca dentro de una salmodia cuya inclusión "consigue crear un efecto sonoro de contraste entre el ritmo lento del canto de los salmos", aseveraron. Por otro lado, el organista valenciano destacó en su estudio que la popularidad de las polonesas en la Comunitat.
EP, Valencia
12.08.2006
|