Clases con acento polaco
El IES Sánchez Lastra de Mieres da cursos de español para sus alumnos extranjeros, la mayoría de Polonia.
El Instituto Sánchez Lastra de Mieres ha puesto en marcha un programa para facilitar la integración de los estudiantes extranjeros del centro educativo. La responsable de la iniciativa, Anselma Martínez, destacó que "la intención es que los alumnos que vienen de fuera aprendan el idioma rápidamente para que puedan adaptarse al ritmo de trabajo de sus compañeros". El grueso de los estudiantes que se benefician de esta iniciativa son de origen polaco. Uno de los primeros en llegar al centro fue Mateusz Kapusta. "No sabía castellano y en unos meses ya era bilingüe", señaló su profesora.
En la actualidad, el centro está dando apoyo a 14 estudiantes polacos y uno marroquí. "Algunos de los padres de estos alumnos también han venido para que les aprendamos a mejorar con el idioma", señaló Martínez. Y explicó que "a partir de los 14 años les cuesta algo más aprender la lengua, pero cuando son pequeños lo captan mejor".
La mayoría de estos estudiantes, según ellos mismos aseguran, llegaron a Mieres por el trabajo de sus padres, y afirman haber conseguido integrarse muy bien al sistema educativo español. Una de las alumnas polacas, Ania Kryzowska, destacó que "las mayores diferencias que he encontrado al cambiar de país han sido la siesta y la fiesta, aunque a esas cosas te acabas acostumbrando rápido". Y señala que, "además, la palabra siesta ni siquiera existe en Polonia". Los estudiantes valoraron muy positivamente el programa que se está desarrollando en el centro educativo mierense, "no es lo mismo aprender el lenguaje de la calle que el que nos enseñan aquí y que nos ayuda a seguir una clase de Historia o de Matemáticas", indicó Kryzoska.
Los alumnos aseguraron que también hay grandes diferencias entre la educación de ambos países. Otro de los alumnos, Rafael Trzaskowski, resaltó que "en España la enseñanza es más fácil: hay menos materia para estudiar; en cambio, en Polonia el Bachillerato dura más años". El centro ofrece a los estudiantes la posibilidad de que puedan presentarse a los exámenes para extranjeros que anualmente convoca el Instituto Cervantes de Madrid
Mieres del Camino
José Luis Salinas
La Nueva España
02.11.2006
|