Jovenes polacos en Ezpeleta
Un grupo de diez estudiantes universitarios polacos participaron de una misión por Argentina en el marco del "Año Paulino" proclamado por el papa Benedicto XVI, por el cual los jóvenes decidieron realizar misiones por diferentes comunidades empobrecidas del país.
En este marco los diez estudiantes polacos, acompañados por el párroco del lugar, padre José Baraniak, visitaron diferentes puntos del país y según destacaron "fue una experiencia muy enriquecedora" y agregaron que "compartimos la fe, conocimos la gente y la realidad que viven".
Asimismo, destacaron que "es la expresión de la universalidad de la Iglesia Católica, es la señal del impulso misionero que el Espíritu Santo suscita en las Iglesias locales para que compartan y mutuamente fortalezcan su fe en Cristo Resucitado", mientras que ya piensan en futuros destinos en Brasil y Africa.
Durante su estadía en la Argentina, los jóvenes polacos realizaron además encuentros con pares argentinos en Quilmes y Ezpeleta y también estuvieron en otros pun-tos del país como La Plata, Corrientes, y Resistencia, donde participaron en el Congreso de la Juventud Misionera Redentorista.
Los chicos polacos también pudieron pasar por una de las iglesias que hace honor a sus raíces, ya que dijeron presentes en la capilla Nuestra Señora de Czestochowa de Santa Fe entre Río Colorado y Mitre de Ezpeleta, donde fueron recibidos por el padre Estanislao, párroco de la iglesia.
Este grupo misionero Redemptio Mundi, guiados por el padre Pablo Pacula, se formó en diciembre de 2007 en el seno de la Pastoral Universitaria Redemptor en Wroclaw, Polonia. Su finalidad es la animación misionera entre los jóvenes universitarios y organización de las misiones fuera del país.
El Sol de Quilmes
25.08.2008
|