Las reinas de la Vendimia

Teresa Wachowicz fue la Reina Nacional de la Vendimia de 1964Teresa Wachowicz fue la Reina Nacional de la Vendimia de 1964. Esta bonita rubia de ojos azules representó al departamento de San Rafael y se convirtió en la primera reina que no había nacido en la Argentina. Teresa llegó a nuestro país junto a sus padres quienes, como tantos otros polacos, después de luchar en la Segunda Guerra Mundial no pudieron quedarse en su Patria. En la ceremonia estuvo presente el vicepresidente de la Nación, el Dr. Carlos Perette.

Fiesta de la Vendimia 2004

Dana Otero

En la última edición de la Fiesta de la Vendimia fue coronada como Reina Nacional de la Vendimia una nieta de inmigrantes polacos. Su familia pertenece al mismo grupo de trabajadores que se instaló en la zona sur de la provincia, a mediados de la década del 40, junto a la familia de Teresa Wachowicz. Dana Otero representó al departamento de Rivadavia. La Fiesta Nacional de la Vendimia 2004 se llamó "Vendimia de Nuevos Soles". Este año, por primera vez en la historia de la Vendimia el público participó de la elección de la reina. Siempre había sido elegida por autoridades e invitados especiales y por decisión del actual gobierno se puso en práctica un mecanismo para que participara el público con su voto. El sábado 6 de marzo fue coronada Reina Nacional de la Vendimia la representante de Rivadavia, Dana Cecilia Otero. Virreina resultó Verónica Mastihuba, de Luján de Cuyo. El vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli y su esposa, la ex modelo Carina Rabolini, como también el ministro del Interior, Aníbal Fernández, las máximas autoridades a nivel nacional que asistieron, elogiaron el espectáculo y sobre todo la adhesión popular. El gobernador de la provincia, Julio Cobos, y el vicegobernador, Juan Carlos Jaliff, estuvieron junto a Scioli y Fernández en todo momento, incluso cuando alguno de los cuatro formuló declaraciones a la prensa.

 Dana OteroUna calurosa elección antecedió a la coronación de Dana Cecilia Otero y Verónica Mastihuba, reina y virreina nacionales de la Vendimia 2004. Dana es oriunda de Rivadavia y obtuvo 31 votos, en tanto que Verónica proviene de Luján de Cuyo y fue elegida por 23 integrantes del jurado. Esta nueva corona nacional le da a Rivadavia su cuarta soberana vendimial. Durante el acto eleccionario, supervisado por el escribano general de gobierno Guillermo Abel Amaya, las barras departamentales vibraron cada vez que alguno de los cuatro locutores cantaba un voto para su preferida. Luego de 30 minutos aproximadamente, Dana fue proclamada reina, concentrando la atención de la prensa local, nacional y extranjera presente en el escenario del teatro griego Frank Romero Day. "No imaginaba este momento cuando me coronaron en Rivadavia le canta al país y ni siquiera pensé ser reina de mi departamento", confesó emocionada la flamante soberana.

 Dana OteroLas 17 candidatas de los departamentos de Mendoza, con excepción de Capital, que fue la anfitriona, fueron elegidas por un total de 250 votantes. A las autoridades nacionales, provinciales y nacionales se sumaron los votos de periodistas, ex reinas e invitados especiales, entre los que se incluyen embajadores y miembros del cuerpo diplomático. Por primera vez el público participó del sufragio vendimial y para ello fueron seleccionadas 25 personas (del 10% total), que resultaron ganadoras del sorteo realizado por el Instituto de Juegos y Casinos. Además de la participación del público en el acto central, la elección de vendimial 2004 tuvo otro giro innovador mediante el voto electrónico. Para ello, se instalaron 19 puestos rotativos en diferentes lugares de la Ciudad, comenzando el viernes en el Auditorio Ángel Bustelo durante la presentación oficial de las soberanas vendimiales al gobernador Cobos. El voto electrónico en vendimia apunta a que el público se familiarice con esta metodología para ser utilizada en las elecciones legislativas. En esta oportunidad el menú digital permitía optar por "los ojos más lindos", "la sonrisa más compradora" y "la expresión más dulce".

Fuente: www.vendimia.mendoza.gov.ar


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz