Entre carros, los menonitas en la urbe

Cada vez, a los menonitas, una comunidad de exiliados polacos que se instalaron en México en el siglo XX, se les observa en los cruceros del DF

En la capital mexicana cada vez se observan comunidades extranjeras que participan en la vida cotidiana y económica de la ciudad, así como enriquecen los contrastes y paisajes urbanos. Este es el caso de los menonitas, una comunidad de exiliados polacos que se instalaron en el norte del país a principios del siglo XX; ahora, en la Ciudad de México se les observa en cruces de avenidas importantes, como Eje Central, para ofrecer sus productos como quesos y galletas.

Menonitas en México DF
Susana y Oti

Menonitas en México DF
Juan Thiessen pertenece a un grupo de menonitas que está rompiendo con el rigor
de sus antecesores.

Menonitas en México DF
Desde hace algunos meses también venden quesos y galletas de miel en Eje Central,
mismo crucero donde Juan trabaja.

Menonitas en México DF
Susana, la mayor habla muy poco español y Oti apenas lo entiende.

Menonitas en México DF
En México, los menonitas están considerados como una minoría étnica no indígena en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía no ha publicado un censo de dicha población, por lo que no existen registros gubernamentales que contabilicen su presencia; sin embargo, en las colonias se lleva el conteo.

Menonitas en México DF
Oti y Susana utilizan celular, una necesidad creada que no pudieron evitar y es que todo tipo
de tecnología para la comunidad menonita está prohibida.

Menonitas en México DF
Sus tradiciones han perdurado cientos de años. No ha cambiado mucho su fisonomía ni su
forma de vestir. Ellos mismos confeccionan su vestimenta.

Menonitas en México DF
En el caso del DF la distribución que realizan de sus productos es de manera personal, venden en los cruceros.

Los menonitas de Chihuahua, lugar donde se dio el primer asentamiento en nuestro país, lo hacen en gran escala, además no sólo comercian lácteos, también frutas y legumbres.

Menonitas en México DF

Al salir de su comunidad hace ocho años, Juan comenzó a vender sus productos en la ciudad de Zacatecas y en pueblos cercanos a ese estado, sin embargo con el incremento de la inseguridad en esa zona por el narcotráfico, decidió comercializar en el DF, lo que le implica 12 horas de trayecto, desde hace cinco años, pero para él no es un problema.

Menonitas en México DF
La venta no es siempre buena; los días que no son quincena, si vende un queso
y un par de galletas es ganancia.

Menonitas en México DF
Hasta este momento se calcula que son 50 mil menonitas que habitan en el país.
Su presencia en el Distrito Federal, la cual es poca aún, se empieza a notar.

Sharenii Guzmán Roque
El Universal, México
15.04.2011


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz