XXVI Fiesta Nacional del Inmigrante del 3 al 17 de septiembre

Programa

Sábado 3
Los Horarios son estimativos y sujetos a eventuales modificaciones
Entrada Gral. $ 5 Jubilados $ 3
13:00 Apertura del Parque
15:30 Concentración de Colectividades y público en el Centro Cívico General Manuel Belgrano
16:00 Inicio del desfile de apertura organizado por la Subcomisión Juvenil de Colectividades
18:00 Corte de cinta a cargo de autoridades en el acceso al parque por calle Ucrania
18:10 Encendido de la Llama Votiva.
Inauguración del espectáculo de Luz y Sonido
Visita a las Casas Típicas
Fuegos Artificiales
20:00 Acto inaugural en el escenario Norgus Jacob.
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Armenio Kaiane de Buenos Aires
Lanzamiento de la edición XVI FENASOJA Santa Rosa, Brasil
Ballet Afro – de la localidad de Ijuí, Brasil
Ballet Dancare da Nossa Terra de la Colectividad Portuguesa de Isidro Casanova Pcia. Bs. As.
Lilia Barinova – Cantante Rusa
Ballet Colectividad Caboverdeana Ouro Preto -Buenos Aires
Ballet Municipal de Encarnación - Paraguay
Ballet Arabe Haiat – Rosario – Santa Fe
Leandro Lobato – Violinista de Rosario Santa Fe
Los Musiqueros Entrerrianos – Folcloristas – Diamante – Entre Ríos
02:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
04.00 Cierre del Parque

Domingo 4
10:00 Apertura del Parque.
10:30 Ofrenda floral en el monumento Esperanza sin Olvido
11:00 Acto Ecuménico en Acción de Gracias, organizado por el Dpto. de Culto Municipal de Oberá
Entrada de 11:00 a 14:00 $ 2 de 14:00 en adelante $ 5 Jubilados $ 3
14:00 XII Edición Maratón del Inmigrante Categoría Mayores
14:00 Tarde de los Niños
17:00 Entrega de premios de todas las disciplinas deportivas en el escenario mayor
19:30 Acto del Inmigrante en el Pabellón de Espectáculos
Palabras a cargo de un representante de la Colectividad Rusa
Discurso del Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones Dr. Héctor Liber López Ricci
Entrega de pergamino a Inmigrantes con mas de 50 años de residencia en el País
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Colectividad Polaca Nasza Mala Polska, de Oberá
Ballet “Il Giardino Di Italia” de la Colectividad Italiana de Oberá
Grupo Vientos Nuevos – Folclore – Oberá
Ballet Colectividad Arabe - Oberá
Primera Presentación de Candidatas a Reina del Inmigrante
Gran Show del Grupo “Industria Nacional”-Musica de los años 70.
01:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
03:00 Cierre del Parque

Lunes 5: “Día de descanso”

Martes 6
09:00 a 17:00 Visita gratuita de las Delegaciones Escolares.
17:00 Apertura del Parque
Entrada $ 5 Jubilados $ 3
Noche de Gospel Rock
20:00 Pabellón de espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Den-Nordiska Dansgrupen de la Colectividad Nórdica de Oberá
Ballet Mietzelitza de la Colectividad Rusa de Oberá
Segunda Presentación de Candidatas a Reina del Inmigrante
Grupo “Jubal”-Oberá
Grupo “Corban”- Oberá
Grupo “Llamados”- Oberá
Grupo “Latidos”- Oberá
Grupo “Kyrios” Oberá -
Grupo de música “KYOSKO” –Buenos Aires
01:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
02:00 Cierre del Parque

Miércoles 7
Gran noche de la juventud
 09:00 Habilitación venta de entradas
17:00 Apertura del Parque
Entrada General Única $ 10.00
21:00 Pabellón de Espectáculos
Apertura Show de láser
Los Cuadrados de Picasso – Capioví, Mnes.
Kyosko – Buenos Aires
Fabián Mesa y La Cortada - Posadas
Show de Air Bag y Árbol
Dj’s Tato Piatti (música electrónica: House, Techno y sus derivaciones)
05:00 Cierre del Parque

Jueves 8
Noche elección de la Reina Nacional del Inmigrante
17:00 Apertura del Parque al público
Entrada $ 5 Jubilados $ 3
20:00 Pabellón de Espectáculos
Apertura Show de láser
Primera Presentación de Candidatas a Reina
Elección de Principito y Princesita
Elección de Rey y Reina de Mayores
Segunda Presentación de Candidatas a Reina
Miguel Ángel Arce y sus mariachis
Presentación de Reinas Invitadas (Provinciales y Nacionales)
Coronación de la Reina Virtual
Coronación y entrega de bandas a Miss Traje Típico
Coronación de la Reina de la XXVI Fiesta Nacional del Inmigrante
01:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
03:00 Cierre del Parque

Reinas de las Colectividades

Viernes 9
17:00 Apertura del Parque al público
Entrada $ 6 Jubilados $ 3
20:00 Pabellón de Espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Colectividad Polaca Nasza Mala Polska de Oberá
Ballet “Mocedades” Colectividad Brasileña de Oberá
José Lindström – Folclorista - Oberá
Ballet Centro Cultural Sueco de Ijuí – Brasil
Ballet Centro Cultural Letones de Ijuí – Brasil
Grupo “Coincidencia” – Folclore L. N. Alem
Grupo “La Misión” Folclore - Oberá
Show de “Menphis la Blusera”
01:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
03:00 Cierre del Parque

Sábado 10
10:00 Apertura del Parque al público
Entrada de 10:00 a 14:00 $ 2 de 14:00 en adelante $ 6 Jubilados $ 3
14:00 Tarde de los Niños
20:00 Pabellón de Espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Colectividad Española – Oberá
Ballet Colectividad Checa - Oberá
Ballet Argentino Tradiciones – Folclore - Oberá
Ballet Mietzelitza Colectividad Rusa de Oberá
Grupo “Los Kalas” - Puerto Iguazú
Presentación de la Periodista Griega Alexandra Pascalideu y Mariano Catán
Grupo “Seinen Taiko Akatsuki” Pto. Rico, Mnes.
Homenaje a Nino Bravo por Miguel Fasano
Abbamanía (Tributo a ABBA)
02:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
04:00 Cierre del Parque

Domingo 11
10:00 Apertura del Parque al público
Entrada de 10:00 a 14:00 $ 2 de 14:00 en adelante $ 5 Jubilados $ 3
14:00 Tarde de los Niños
17:00 Murga del Monte (teatro callejero de Oberá)
20:00 Pabellón de Espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Vergissmeinnicht (No me olvides) de la Colectividad Alemana de Oberá
Ballet Colectividad Paraguaya de Oberá
Andrea Soares - Folclorista - Oberá
Ballet Barvinok de la Colectividad Ucraniana de Oberá
Las Cuerdas Breñenses – Folcloristas Chaco
Los Tucu Tucu – Folclore
01:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
02:00 Cierre del Parque

Lunes 12 “Día de descanso”

Martes 13
Entrada General $ 5 Jubilados $ 3
17:00 Apertura del Parque al público
20:00 Pabellón de Espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet de la Colectividad Japonesa de Oberá
Ballet “Il Giardino Di Italia” de la Colectividad Italiana de Oberá
Grupo Voz del Viento – Folclore - Oberá
Ballet Colectividad Arabe de Oberá
Comicanto Bs. As.
Toto Semhan folclore regional - Corrientes
Orquesta Montecarlo Soul
01:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
02:00 Cierre del Parque

Miércoles 14: noche bailantera
18:00 Apertura del Parque al público
Entrada $ 10 Jubilados $ 3
 20:00 Pabellón de Espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Colectividad Paraguaya de Oberá
Ballet Vergissmeinnicht (No me olvides) de la Colectividad Alemana de Oberá
Grupo Los Salvajes - Oberá
Grupo de Danzas Folclóricas Costumbres Argentinas AJUPAPROM - Oberá
Comicanto Bs. As.
Show bailantero de la Tota Santillán y Chilli
02:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
03:00 Cierre del Parque

Jueves 15
18:00 Apertura del Parque al público
Entrada $ 6 Jubilados $ 3
20:00 Pabellón de Espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Ballet Colectividad Española de Oberá
Ballet Colectividad Checa de Oberá
Ballet Barvinok Colectividad Ucraniana de Oberá
Los Hermanos Tarnowski - Apóstoles
Vivencia Sertaneya - Oberá
Gran show del grupo “Banda Legal” – Brasil
02:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
03:00 Cierre del Parque

Viernes 16
Gran noche de los estudiantes 
09:00 Habilitación venta de entradas
17:00 Apertura del Parque al público
Entrada General Única $ 8.00
21:00 Pabellón de Espectáculos
Mala Junta – Posadas
Xenia - Corrientes
Batería Legal – Posadas (auspiciado por el Diario El Territorio)
Show de Turf
Alcázar Video Disco (Dj’s Fabián Schultz)
05:00 Cierre del Parque

Sábado 17
Ensamble Estudiantil Katowice10:00 Apertura del Parque al público
Entrada de 10:00 a 14:00 $ 2 de 14:00 en adelante $ 10 Jubilados $ 3
14:00 Tarde de los Niños
20:00 Pabellón de espectáculos
Cuadro de apertura a cargo de los Ballets de las Colectividades
Lanzamiento de los Festejos del Centenario de la Inmigración Finlandesa en Misiones, organizado por el Consulado y la Embajada de Finlandia
Ballet Den-Nordiska Dansgrupen de la Colectividad Nórdica de Oberá
Los Bustamantes folcloristas - Posadas
Ballet Mocedades de la Colectividad -Brasileña de Oberá
Actuación de la Orquesta Bavaria de Buenos Aires
Ensamble Estudiantil "Katowice" de la Universidad de Silesia (Katowice)
Show de Soledad
02:00 Cierre del Pabellón de Espectáculos
04:00 Cierre del Parque

La hija de DíosLa muestra Mujeres, ADN Cultural se exhibirá durante la Fiesta Nacional del Inmigrante. Se expondrán dos obras ligadas a las mujeres polacas que vinieron a nuestro país. Las artistas son Cecilia Szelagowski y Valeria Traversa. La obra de Valeria Traversa "La hija de Díos" nos cuenta la historia de Teófila. Teófila Chuchla. Nace el 26 de Abril de 1928 en la ciudad de Blazowa, Polonia. Llega a la Argentina hace 69 años, el 23 de marzo de 1936 a las 21 hs en el Pulaski, luego de 23 días de viaje. Su padre, amante de la tierra, vivía en nuestro país desde el año 1929, había venido a trabajar con el fin de ahorrar dinero para poder comprar más tierra en Polonia y vivir de la agricultura en su país. Pero la gran crisis de los años treinta lo obliga a realizar varios trabajos sin obtener buenos resultados. En ese momento Teófila vive con su madre, su abuela y cuatro primos en una casa humilde pero hermosa a 1 km de  centro de su ciudad natal.  Recibe siempre una carta dirigida especialmente a ella, de parte de su padre. Cuando su abuela muere, viaja junto a su madre a la Argentina, gracias al dinero que le envía su padre. Cuando llegan viven en una habitación en el barrio de Once, lo que significa un gran cambio para ambas. Su padre la anota en la escuela y en abril de 1936 empieza las clases, a partir de ese momento Teófila aprende el castellano perfectamente, siempre agradeciendo al país que la acoge y en el que va a formar una familia con su marido Enrique y sus dos hijas.


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz