Las comidas del mundo al alcance de la mano
Sin duda, uno de los pilares de la Fiesta Nacional del Inmigrante es la variedad y calidad de la oferta gastronómica de las colectividades participantes. Irremediablemente, los visitantes, sucumben ante los aromas y sabores de los diferentes platos típicos. Y sin bien es imposible -al menos en una sola noche- probar todas las delicias, hay de todo y para todos los paladares.Por ejemplo, la tradicional salchicha con chucrut o ensalada de papas de los alemanes costará ocho pesos.
Claro, los exigentes podrán optar por un exquisito cerdo deshuesado con papas, pepinos y repollo colorado, todo a 18 pesos la porción.
Otro de los platos más atractivos de la cocina europea es la fondue de queso. Desde la casa suiza comentaron que la porción es para dos personas y cuesta 15 pesos. Y toda cena que se precie debe coronarse con un rico postre, que en este caso bien podría ser un bombón suizo a tres pesos.
Siguiendo con la recorrida culinaria por el Parque de las Naciones, es imprescindible detenerse en la casa ucraniana, que tiene la particularidad de ofrecer sus platos por kilo. Es decir, los comensales se sirven lo que prefieren y luego pagan según lo que indica la balanza.
Cerdo al horno, matambre al roquefort, chorizo casero, empanaditas de ricotta y niños envueltos, son algunas de las opciones. Según los encargados de la casa, un plato variado y abundante puede rondar entre los diez y doce pesos.
Quien prefiera algo un tanto más exótico, podrá probar el estofado de cordero con repollo o papas que preparan los nórdicos, cuya porción tendrá un costo de doce pesos.
Por su parte, los españoles ofrecerán este año el tradicional pulpo a la gallega a 35 pesos. En tanto que por la clásica paella habrá que pagar 18 pesos, por la porción de rabas seis y por la de cornalitos, cinco.
Cerquita de allí se podrá degustar la rana a la provenzal de los franceses, a 20 pesos la porción. Por el lado de los brasileños, un plato del tradicional poroto con arroz costará alrededor de seis pesos. Los amantes de la comida oriental, tendrán oportunidad de probar el riquísimo yakitori japonés, un exquisito brochette de pollo con brotes de bambú. Para los ansiosos se ofrecerá una variedad de comidas al paso que se ofrecerán en los quioscos montados también por las colectividades, con hamburguesas a tres pesos o panchos a 1,50.
En cuanto a las bebidas, los organizadores han estipulado una tarifa uniforme. Por ejemplo, la gaseosa de litro valdrá 2,50, mientras que una botella de ¾ de vino tinto de marca reconocida costará ocho pesos.
Muestra y mural con recuerdos de la inmigración
El próximo sábado 2 de septiembre, y en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante, se inaugurará el Mural y la Muestra Especial “Recuerdos de Inmigración” que realizaron artistas plásticas convocadas por la Fundación Avon para la Mujer.
A partir de las 19 de ese día, y hasta el 16 de septiembre, se exhibirán en el Parque de las Naciones de Oberá las obras realizadas por las artistas representantes de 19 provincias argentinas; testimonios de una misma cultura expresada a través de estilos propios de cada región de la Argentina.
Dos artistas de Misiones, y otras 14 provenientes de 9 provincias, exhibirán sus obras en la Muestra Especial de Arte que rinde homenaje a los inmigrantes que llegaron al país en busca de nuevas esperanzas y contribuyeron a definir el perfil cultural de una nación. El Mural será el símbolo de unión entre todas las partes que forman la historia: recuerdos del pasado entrelazados con la esencia de la cultura argentina.
Las 42 artistas invitadas -20 viven en la provincia de Misiones- dejarán sus huellas en la ciudad de Oberá participando de un mural formado por cerámicos artísticamente intervenidos por ellas.
El Territorio junto a los inmigrantes
Como es costumbre todos los años, el diario El Territorio acompañará la tradicional fiesta de los inmigrantes con su stand, que se ubicará justo al lado de la Colectividad Francesa.
Allí, los visitantes podrán votar para definir quién será la nueva Reina Virtual de los Inmigrantes, una actividad que forma parte importante de un festejo de nivel internacional que enaltece a la tierra colorada.
Además estarán a disposición del público los últimos suplementos publicados por El Territorio, como “Cocina de Inmigrantes” y “El Gaucho Martín Fierro”, entre otros.
Los transeúntes también podrán ingresar en el stand a www.territoriodigital.com.ar.
El Territorio, Posadas, 30.08.2006
|