Inauguran el jueves Exposición Dioses de los Andes, los últimos oráculos de los Incas
Krystian Bielatowicz, fotógrafo polaco de National Geographic Polonia, ha preparado la exposición Dioses de los Andes, los últimos oráculos de los Incas. Las imágenes que forman parte de la exhibición documentan un gran descubrimiento: el misterioso santuario de Maucallacta y el principal oráculo de Condesuyos (que en tiempos antiguos fue la cuarta provincia del imperio inca), rescatado por la misión arqueológica polaco-peruana.
El complejo arquitectónico está situado en “una exótica y remota región del Perú, raras veces visitada”, al pie de uno de los más grandes volcanes del Perú: Coropuna (Arequipa). Esta significativa montaña era considerada un lugar sagrado, en cuyas laderas descansarían los pobladores después de su muerte. De acuerdo con la cosmovisión inca de la región, el volcán fue la casa de la divinidad.
Por ello, Bielatowicz se plantea la pregunta: “¿acaso antiguos dioses de los Andes viven en las montañas? Buscando la respuesta a esta pregunta, viajamos miles de kilómetros: desde desiertos en la Costa peruana del Pacífico hasta los glaciares más altos; desde santuarios en el lago Titicaca hasta las faldas de los volcanes que existen en este territorio.”
El proyecto de investigación polaco-peruano Condesuyos lleva a cabo su trabajo en el centro ceremonial Maucallacta, complejo que alberga 300 estructuras, entre ellas: la Callanca, un edificio de cinco puertas y con casi 60 metros de largo. El Gobierno de Polonia inició en 2007 el ambicioso programa de conservación, restauración y puesta en valor de este sitio arqueológico.
Asimismo, los arqueólogos de Polonia también desarrollan sus investigaciones en el Valle de Culebras; y en Bolivia, en el marco del programa tripartito polaco-italiano-boliviano.
Las fotografías nos acercan a la minuciosa labor que llevaron a cabo los arqueólogos de Polonia y nos introducen en el singular ambiente de las sagradas montañas de los Andes. Podemos ser testigos de las tradiciones cultivadas por los herederos de las ancestrales culturas que habitan este territorio desde tiempos inmemoriales.
Es la segunda vez que se aprecia esta exposición en todo el mundo y la primera en verse en América Latina.
La muestra Dioses de los Andes es organizada también por la Embajada de Polonia en Lima, el capítulo polaco de Explorers Club y el Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia.
Forma parte de las actividades culturales de Polonia por la Quinta Cumbre de los Jefes de Estados y Gobiernos de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
La muestra puede visitarse a partir del jueves 17 de abril al 18 de mayo, de martes a domingo, en la galería del Icpna de La Molina (Javier Prado este 4637).
16.04.2008
|