Peralta recibió al embajador de Polonia

Luego de su encuentro con el mandatario provincial, el diplomático resumió los temas abordados con el Gobernador Peralta en tres ejes principales: la colaboración e intercambio tecnológico, la propuesta turística local y las políticas de reciprocidad en materia cultural.

Tras recordar que "en el aspecto económico-comercial, con la provincia de Santa Cruz ya tenemos una inversión importante en la mina de carbón de Río Turbio, a través de la firma Kopeks, que tiene un grupo de profesionales trabajando en tecnología y transfiriendo nuestra experiencia en la actividad minera", destacó que "es la única inversión en el sur de Argentina y la empresa que firmó este contrato esta muy contenta con la labor que está llevando adelante, con lo cual creemos que el capítulo de relaciones no se termina con esta oferta tecnológica para explotación de carbón".

"Polonia –continúo- es un país minero, tenemos minas milenarias, especialmente de carbón y de cobre, por eso la oferta está abierta para trabajar en conjunto en el futuro, sobre todo para colaborar con otros inversionistas europeos interesados en la construcción de esta usina termoeléctrica, ya que la idea de transformar el carbón que no es de alta calidad en un producto final de alta calidad, para el desarrollo de energía eléctrica, es una iniciativa muy moderna, muy económica y muy bien pensada. Estamos dispuestos a seguir colaborando, desde el punto de vista tecnológico y desde el asesoramiento técnico".

Por otra parte el embajador reconoció que "cada año más y más polacos decide viajar a este lugar, porque les fascina la sola mención de la palabra Patagonia y, en este sentido, Santa Cruz tiene enormes posibilidades, especialmente en el área de turismo de aventura, ya que posee una enorme riqueza, sobre todo en la parte andina".

De esta manera, resaltó que "las potencialidades están tanto del lado argentino como chileno. Entonces, hemos conversado sobre la posibilidad de integrar ambas partes como un circuito para los andinistas y turistas de aventura, y me alegró muchísimo que el gobernador me informara que este proyecto ya está en realización, es decir, tenemos el mismo pensamiento en cómo vender las bellezas y atractivos turísticos tan increíbles que existen acá".
Mas adelante, Zdzislaw Jan Ryn comentó que "el tercer tema que tratamos fue el intercambio cultural, porque nosotros tenemos una oferta abierta para organizar algunas actividades y poder mostrar cosas impresionantes, como por ejemplo la música polaca y en ella la tradición de Frédéric Chopin. En ese contexto, el mandatario provincial nos dijo que la Subsecretaría de Cultura de Santa Cruz está abierta para colaborar con nosotros".

La Opinión Austral, Santa Cruz
18.03.2008


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz