La colectividad polaca de Wanda celebra los 70 años y se presenta en sociedad a través de un tríptico escrito en castellano, polaco y esperanto

La profunda crisis económica y política que afectó a Europa durante las primeras décadas del siglo XX provocó que muchas familias de aquel lejano continente decidieran abandonar su tierra natal y cruzar el Atlántico en búsqueda de nuevos horizontes. Así fue como, alentados por la propaganda que de nuestro país hacían las compañías colonizadoras, millones de inmigrantes europeos eligieron la Argentina como destino.

Fotos de los primeros años de Wanda
Fotos de los primeros años de Wanda

Por aquellos años, la Compañía Colonizadora del Norte SA adquirió grandes superficies de monte en la zona del norte misionero, para poner en marcha proyectos de asentamientos poblacionales. Uno de ellos es el que se inició sobre la ribera del Río Paraná y que en pocos años se transformó en una próspera comunidad a la que bautizaron con el nombre de una legendaria princesa polaca muy valiente y querida por haber entregado su vida en defensa de su pueblo. Fue el día 15 de agosto de 1936 cuando desde los barcos que navegaban el Paraná, desembarcaron en estas tierras los pioneros. Los primeros en llegar fueron agricultores de origen polaco. Pero con el tiempo fueron sumándose pobladores de otras nacionalidades.

Fotos de los primeros años de Wanda
Fotos de los primeros años de Wanda

Difíciles fueron los tiempos iniciales para los recién llegados. Las condiciones de vida eran muy distintas a las que estaban acostumbrados. En su nueva tierra decidieron aprender a convivir con el clima, los insectos y con un idioma distinto. Tuvieron además que luchar contra el espesor de la selva, para trabajar y cultivar la tierra.

El progreso de esta comunidad no cesó con el devenir de los años pues el espíritu emprendedor de aquellos primeros habitantes de Wanda aún sigue latente.

Colectividad Polaca de Wanda Misiones


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz