Apóstoles se despidió ayer de la XXVIII Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Noelia Borkowski, de la ciudad de Wanda, se consagró nueva Reina Nacional de la Yerba Mate

Noelia BorkowskiApóstoles se despidió la XXVIII edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate con un gran almuerzo y la actuación de varios artistas invitados. Además, en la noche del sábado, Noelia Borkowski fue elegida nueva soberana de la fiesta. En la máxima festividad apostoleña, las diez chicas se presentaron en sociedad durante la Noche de la Juventud del jueves pasado y deslumbraron al público con su belleza. Todas y cada una de ellas eran dignas aspirantes a convertirse en la soberana del producto madre de la tierra colorada. En la noche, el más aplaudido fue  Paz Martínez, que contó con un público exclusivo y, luego de la elección de las representantes, actuaron Los Tekis.

El primero en subir al escenario fue el Ballet Polaco de Apóstoles  y después de la primera pasada de las bellas candidatas, actuó el grupo “Añoranza”.

Cerca de las 21, subió a escena el humorista Jossep, que divirtió de lo grande al público.

La segunda pasada de las aspirantes al cetro fue junto a las Reinas Nacionales que visitaron la fiesta.

Luego se adueñaron del escenario Los Giménez, abriendo paso a la presentación del gran artista y compositor Paz Martínez.

A las 0.30 del domingo, llegó el momento en que la decena de candidatas  se enteró de quién sería consagrada soberana de la Yerba.

Las concursantes fueron Noelia Borkowski, de la localidad de Wanda yrepresentante del departamento de Puerto Iguazú; Elimy Daina Yañkuk, de Leandro N. Alem; Florencia del Rosario Espíndola, de Apóstoles; Andrea Paola Alegre, de Eldorado; Johana Valeria Reynaldo, de San Javier; Panisa Hayer, de Santo Tomé (Corrientes); Sandra Estela Blanco, de Ituzaingó (Corrientes); Marlene Schwarz, del departamento Capital; Juliana Belén Caballero, de Candelaria; y Natalia Batista, de Oberá.

El momento cumbre comenzó cerca de la una del domingo, cuando anunciaron que la segunda princesa era Florencia del Rosario Espíndola, de Apóstoles, que con una gran sonrisa y su vestido naranja encaró el frente de la pasarela y dejó ver una vez más su belleza.

La expectativa crecía entre el público y las otras nueve candidatas que compartían el escenario.

Juliana Belén Caballero, de Candelaria, fue consagrada primera princesa de la edición 2006 y solo faltaba la dueña de la corona. Las chicas aplaudían intentando disimular la ansiedad y, a las 1.06 del domingo se escuchó que Noelia Bokkowski, de Puerto Iguazú, fue elegida soberana Nacional e Internacional de la Yerba Mate.

Noelia explotó de alegría y recorrió la pista saludando al público. Luego esperó junto a la soberana 2005, Marianne Hübner, que las autoridades la coronen y le coloquen la capa.

Luego de finalizado el traspaso, se acercó al escenario la embajadora de la Yerba Mate , Marina Giselle Nottidge, quien fuera reina de la fiesta en su edición 2004 y pasó la grata responsabilidad a Mariana Hübner.

El Territorio, Posadas
13.11.2006


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz