Wanda sigue los festejos de su 72º aniversario
Con actividades especiales que comenzaron la semana pasada, la localidad de Wanda tuvo su acto central ayer, en conmemoración de su 72º aniversario de fundación. Hoy, mañana y días siguientes continúa el programa de las actividades, que finalizan el 31 del corriente con un almuerzo agasajo a los Pioneros, organizado por el Club de Madres.
Fundada sobre la orilla de caudaloso río Paraná, a partir de la llegada de casi un centenar de inmigrantes polacos en 1936, en pocos años Wanda fue convirtiéndose en una ciudad progresista, que hoy alberga a más de 18 mil habitantes.
Ayer viernes el pueblo turístico cumplió 72 años y como cierre de varios días de actividades especiales para esta fecha, se realizó el acto central en la avenida San Martín, con desfile cívico militar.
El programa continuó con una misa y un almuerzo para los pioneros seguido de un festival folclórico, con artistas invitados de la zona, en el Polideportivo de la ciudad.
Jorge Frowein, intendente de la ciudad, señaló en diálogo con Misiones On Line que "desde la semana pasada venimos realizando diversas actividades para rememorar los 72 años de Wanda, estamos muy contentos porque nuestros abuelos nos dejaron un legado importante y el compromiso de trabajar para seguir creciendo y progresando. Tratamos de cumplir esto de la mejor manera y hacemos lo posible por mejorar cada día".
Un poco de historia
Los pioneros polacos llegaron para trabajar en la empresa Colonizadores del Norte que se había formado como una sociedad polaco-argentina, el 29 de julio de 1935, quedando legalmente constituida con la autorización del superior gobierno de la Nación el 5 de octubre del mismo año, siendo inscripta en el registro Público de Comercio el 21 de Febrero de 1936.
En principio las actividades eran el desmonte, la agricultura, las plantaciones de tabaco, tung, explotación de madera y más adelante yerba mate y el té.
Es de destacar que "La Compañía Colonizadora del Norte inició sus actividades con la compra de dos fracciones de tierra pertenecientes al departamento de Iguazú, en el entonces territorio Nacional de Misiones. La primera de 1.845 hectáreas, corresponde a lo que es hoy la ciudad de Colonia Wanda, cuyo límite se extiende hasta el río Paraná y su propio Puerto. La segunda fracción, de 51.070 hectáreas, corresponde a Colonia Lanusse. A los grupos colonizadores polacos originales se le fueron sumando rusos, ucranianos, checoslovacos, argentinos y paraguayos entre otros.
Las primeras familias polacas asentadas en estas tierras, decidieron darle el nombre de Wanda en homenaje a la joven princesa que gobernó por años pacíficamente en el castillo de Cracovia y que al encontrarse acorralada por los enemigos decidió dar su vida, sacrificándose por su país y por sus gentes, antes que dejar el gobierno en manos de los germanos.
En la actualidad, la resplandeciente ciudad de Wanda, además de contar con los servicios básicos de energía, agua potable, teléfono, escuelas primarias, secundarias (públicas y privadas) institutos terciarios, tiene también estaciones de radios, videocable, correo, supermercados, estación de policía, bomberos, clínicas, farmacias, restaurantes y lugares de eventos para la ciudad, como ser el casino, el polideportivo municipal, el salón cultural y el club social, donde toda la vida social, deportiva y empresarial se desarrollan en sus salones.
Además el turismo también participación en Wanda, donde la naturaleza abre sus puertas al viajero. Selva, ríos y piedras componen el trío de su ecosistema, convirtiéndose en el segundo destino turístico de Misiones, después de las Cataratas del Iguazú.
Joyas, artesanías y piedras en su estado natural como ser variedades de cuarzo, ágatas, cristal de rocas, amatista, topacio y jaspe son algunas de las piedras preciosas que se encuentran en los distintos yacimientos mineros de esta ciudad.
Sus principales vías de accesos son la ruta Nacional 12 y la Provincial nº 19 que unen colonias, pueblos y ciudades fronterizas al conectarse con la Ruta Nacional Nº 14 y la Provincial Nº 101.
Cronograma de actividades mes aniversario
4 al 8 de Agosto
Festival Buscando Talentos, evento que se llevó a cabo en todas las escuelas de la Ciudad de Wanda con la participación de Fausto Rizzani.
8 de agosto
8:00hs. Feria Regional de Turismo. Lugar Salón de Fiestas del Polideportivo.
8:30hs. Jornada Atlética Sub-14, 15 y 18 dentro del marco de los Juegos Evita 2008. Lugar Cancha Barrio Primavera.
9 de Agosto
23:00hs Elección de Reinas. Lugar Polideportivo.
10 de Agosto
14:00hs Cierre del Festival con Fausto Rissani. Lugar Polideportivo.
16:00hs Festejo del día del Niño. Lugar Polideportivo
11 de Agosto
18:00hs Apertura de la Carpa Cultural.
19:00hs Exposición de Trabajos Artísticos de artistas de toda la Provincia. Lugar Carpa Cultural
12 de Agosto
18:00hs. Carpa Cultural.
20:30hs. Presentación del "Coro Les Pastoreux" de Bélgica. Lugar Salón Cultural.
13 de Agosto
18:00hs. Carpa Cultural.
18:30hs. Festival de Teatro, presentación de la Obra "Que hacemos con la Vieja" por el Grupo Alucinarte, y además Grupos de Teatros Invitados. Lugar Salón Cultural
14 de Agosto
8:00hs. Encuentro Escolar de Voleibol categoría Sub-14, destinado a Escuelas de la Ciudad ambos sexos. Lugar Polideportivo Municipal.
18:00hs. Carpa Cultural.
20:00hs. Exposición Libre de Pintura y Arte, Trabajos de Artistas de la Zona. Lugar Carpa Cultural.
15 de Agosto
9:00hs. Descubrimiento de placa "Escudo Oficial de Polonia". Lugar Paseo República de Polonia.
9:30hs. Acto Central "Desfile Cívico Militar". Lugar Avenida San Martín
11:30hs. Misa. Lugar Iglesia Czenstochowa.
12:30hs. Almuerzo de los Pioneros, animación de la fiesta a cargo del Grupo Milenio, y además Actividades Recreativas para niños y adultos. Lugar Iglesia Czenstochowa.
18:00hs. Carpa Cultural
18:30hs. Exposición de Arte y Pintura de los Alumnos que asisten a los Talleres que se llevan a cobo en el Salón Cultural. Lugar Polideportivo Municipal.
19:30hs. Festival Folclórico, presentación del Instituto de Danzas Municipal Crisol de Razas en Todas las Disciplinas, Recital del Grupo Herencia Gaucha y Los Arkis, además la animación humorística de la Obra "El Mensú".
16 de Agosto
18:00hs. Cierre de la Carpa Cultural.
23:30hs. Noche de la Juventud, Sonido y Animación a cargo de FMRA, presentación en sociedad de las Reinas electas de la Ciudad, además Desfile Show a cargo del Staff Bonita.
17 de Agosto
7:00hs. Bicicleteada "Uniendo Culturas" partirá de la Iglesia Czenstochowa hasta la Capilla de Colonia Lanusse (40km) dicha actividad es para jóvenes de 16 a 99 años.
9:30hs. Acto Central en el B° San Martín. Lugar Plaza San Martin.
16:00hs. Festejo Día del Niño. Lugar B° Nueva Argentina.
23 de Agosto
19:00 Café Cultura. Lugar Salon Cultural.
20:00hs. Fiesta 10 Aniversario Escuela 804. Lugar Esc. B° Belgrano.
24 de Agosto
9:00hs. Maratón Pedestre (6km.) 72 Aniversario Ciudad de Wanda. Lugar de Concentración "La Obeña", destinado a mayores de 18 años.
26 de Agosto
8:00hs. Primera Jornada Atlética Municipal Categoría Sub-11, pruebas de velocidad y lanzamiento de pesos. Lugar Polideportivo Municipal.
29 de Agosto
8:30hs. Tercer Encuentro Municipal de Mini-Vóleibol. Lugar Polideportivo Municipal.
31 de Agosto
12:00hs. Almuerzo agasajo a los Pioneros, organiza Club de Madres.
Misiones Online, 16.08.2009
|