La emoción afloró en el acto por el 76º aniversario de Wanda
Los recuerdos de los pioneros, en la voz de Anastasia Seneiko, fueron el punto saliente de los festejos, en los que se rindió homenaje a quienes le dieron forma al pueblo desde 1936.

Ante una multitudinaria presencia de vecinos, la ciudad de Colonia Wanda celebró sus 76 años de existencia, ya que fue fundada el 15 de agosto de 1936, cuando llegaban a estas playas los primeros colonizadores polacos.
El acto central se realizó en la remozada plaza central, bautizada como Plaza del Bicentenario Libertador General José de San Martín, y cuyas obras fueron inauguradas en la ocasión.
El acto se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, luego la canción oficial de la provincia, Misionerita; palabras alusivas de la pionera polaca Anastasia Seneiko viuda de Kotik y del intendente municipal, Jorge Frowein.
Además, se descubrió una placa recordatoria de la reinauguración de la plaza, momento a cargo del alcalde y de los cinco concejales del municipio. Finalmente, se llevó a cabo el desfile cívico.
La emotividad tuvo su punto máximo cuando hizo uso de la palabra, por segundo año consecutivo, la pionera polaca Anastasia Seneiko, frente al palco donde se encontraban las autoridades y desde el interior de un carro polaco -usado por los pioneros en los primeros tiempos de la colonización-, donde se encontraba media docena de venerables pioneras polacas y la flamante reina de Wanda, Verónica Albert, también descendiente de pioneros.
En su alocución, Anastasia recorrió imaginariamente la llegada de su familia -ella contaba entonces con tan sólo 8 años- y de otras tantas; los padecimientos y carencias y los logros, producto del trabajo, la fe y la perseverancia.
Al mediodía, en el salón de la Capilla Madre de Dios Czestochowa (Virgen Negra de los Polacos), en el barrio Industrial, tuvo lugar el tradicional almuerzo de los pioneros y pueblo en general.
Así concluyó el día aniversario de la localidad, que se había iniciado a las 8, con una santa misa en la iglesia Inmaculada Concepción.
El Territorio, Misiones
17.08.2012
|