Los nietos de Curie y de Marañón, en el homenaje a Marie Curie

El nieto de Marie Curie, Pierre Joliot-Curie, participará en la clausura del homenaje que España ha dedicado a la científica, con motivo de la celebración del año de Marie Curie en todo el mundo y del centenario del Premio Nobel de Química, impulsado por la Embajada de Francia en España y el Institut Français en Madrid.

Imagen del afiche de la exposición

Los organizadores de estos actos subrayaron que España ha sido el único país que ha prorrogado el homenaje un año más de lo establecido y donde "más se ha celebrado y se han realizado más actos para homenajear a Marie Curie". Entre los actos e iniciativas que se han llevado a cabo a lo largo del año destaca la exposición homenaje a Curie, inaugurada en enero de 2012 en la Universidad Sorbona de París e impulsada por el instituto Curie y el Museo Curie, y que se expuso a lo largo de un mes y medio en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid y que, tras la clausura de este homenaje, recorrerá diferentes ciudades españolas durante 2013.

Así, la idea y las gestiones realizadas para que la exposición llegará a España fueron impulsadas por las coordinadoras del homenaje español a Marie Curie, Belén Yuste y Sonnia Rivas-Caballero. Ambas, se han dedicado durante 20 años a investigar el personaje y han sido además las autoras de la biografía "Una polaca en París", como homenaje literario a la vida de la primera mujer premio Nobel.

Para poner el broche final a este año de homenaje, se celebrará mañana una conferencia sobre el legado de Marie Curie, a cargo de su nieto Pierre Joliot-Curie, en el Institut Français. Respecto a la presencia de Joliot-Curie en estos actos, Belén Yuste ha recordado que "es un tema precedente porque había dicho que no a asistir a otros homenajes que se han hecho en otros países. "El dijo que cuando hubiera dos personas que hicieran por su abuela lo que hemos hecho nosotras durante 20 años de una manera altruista, entonces lo haría", agregó. Además, el encargado de recoger el diploma de miembro correspondiente extranjero que la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales concedió en el año 1931 a su abuela. Esta ceremonia se celebrará, el 16 de enero, en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en Madrid.

Por último, el Centro Cultural San Clemente Diputación Provincial de Toledo acogerá, el próximo jueves 17, el acto de clausura del homenaje español a Marie Curie y que contará con la presencia del nieto de Curie y con la del nieto de Gregorio Marañón. Así, Yuste explicó que el motivo por el cual se ha elegido Toledo para poner fin a este año es porque "Marañón llevó a Curie a esta ciudad durante su primera instancia en España".

EP / Toledo
14/01/2013


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz