Diálogos Berlín Buenos Aires
Buenos Aires - Berlín
31 Agosto - 31 Octubre
Por motivo del décimo aniversario de su hermandad tendrá lugar un festival de cultura de dos meses en Buenos Aires y Berlín. El programa se propone construir puentes entre ambas ciudades y establecer de esta manera entre estas dos metrópolis ya míticas un diálogo cultural activo que supera límites y géneros.
Apoyado por:
Fundación de la Lotería Nac. Alemana de Berlín
Fondo de Cultura de la Capital
Ministerio Federal de Relaciones Exteriores Alemán
Tema Culturales
El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el Secretario de Cultura, Gustavo López, anunciaron la programación completa de las semanas culturales "Diálogos Berlín-Buenos Aires"...
El acto se realizó en el Salón Dorado del Teatro Colón.
Estuvieron presentes en el lanzamiento el embajador de Alemania en Argentina, Rolf Schumacher, y el Dr. General del Teatro Colón, Tito Capobianco, entre otras personalidades de la cultura de ambos países.
Desde el 31 de Agosto y hasta el 7 de Noviembre, tanto en Berlín como en Buenos Aires se desarrollará una nutrida agenda de eventos culturales.
Serán más de 30, y estarán vinculados con las artes visuales, la arquitectura y el urbanismo, la literatura, el cine y la música. Se realizarán en el Centro Cultural General San Martín, el Centro Cultural Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes y otros 20 museos más, públicos y privados.
Precisamente en lo que respecta a este tipo de instituciones, el 25 de septiembre se realizará en la Ciudad , desde las 19 Hs. y hasta las 02.00 de la mañana del día siguiente, la "Larga noche de los museos". Esa noche, los porteños podrán recorrer con un pase una veintena de museos durante ese horario, y podrán viajar gratis en la línea de colectivos 130 mientras dure el recorrido por los museos. Esta iniciativa surgió en Berlín en 1977 a partir de un reclamo del público, que pedía un horario de apertura más extenso para estas instituciones, y ahora se implementa en Buenos Aires, en el marco de esta iniciativa bilateral.
Otras actividades destacadas son una muestra que se realizará en el Museo de Bellas Artes, que corresponde al período comprendido en Alemania desde 1930 a 1961, es decir, desde los años previos al nazismo hasta los años posteriores. Allí se expondrán obras a favor y en contra de este movimiento político.
Un coloquio internacional sobre la Bauhaus , un simposio literario sobre Roberto Arlt y Alfred Döblin (ambos narradores urbanos, uno argentino y el otro alemán) y la presentación en el Colón, el 18 de Octubre, de la película alemana Sinfonía de la Ciudad (1927), de Walter Ruttman, acompañada por la orquesta filarmónica de Buenos Aires, son otros eventos destacados de estas jornadas culturales. Además, 18 artistas argentinos intervendrán sobre otras tantas esculturas del tradicional oso de Berlín, enviadas desde la capital alemana. Las esculturas modificadas serán expuestas en diferentes lugares de la Ciudad.
Los amantes de la música electrónica, a su vez, estarán de fiesta el 18 de Septiembre, cuando, a partir de las 22 Hs., se realice en el club Niceto Vega (ubicado en la calle homónima al 5510), una Rave con 4 emblemáticas DJ's de la noche alemana: Bárbara Morgenstern, Gudrun Gut, Masha Qrella y Chica Paula.
Los esfuerzos de esta programación, coordinada en Buenos Aires por la Secretaría de Cultura porteña y en Berlín por el Instituto Iberoamericano (IAIPK), están orientados a hacer pública la confluencia entre la producción de arte y la exploración académica en ambas ciudades, y son un testimonio del Convenio de Hermandad que ambas ciudades firmaron hace 10 años. La inauguración oficial de "Diálogos Berlín-Buenos Aires" será el 31 de Agosto, con un concierto del maestro argentino Daniel Baremboim en la Opera de Berlín. "Ese mismo día, el Teatro Colón y la Opera Deustche Staatsope de la capital alemana firmarán un convenio que permitirá que estos dos teatros trabajen en forma coordinada", explicó Gustavo López.
Fuente: PúblicasOnline®
Berlín y el cine: vidas paralelas
Programa
Más información:
www.buenosaires.gov.ar
|