Xenófobos marchan en Moscú
Varios miles de nacionalistas se manifestaron hoy en
contra de la inmigración de ciudadanos no rusos a Moscú con motivo de la celebración por primera vez de la
festividad de la Unidad Nacional.
En la controvertida pero aprobada "marcha derechista" participaron unos 2.000 seguidores de organizaciones radicales de derechas, según la policía. Portaban pancartas con lemas como "Rusia para los rusos", mientras los partidarios de organizaciones liberales intentaban en vano obstaculizar la marcha.
Partidos democráticos habían exigido prohibir la primera gran manifestación en años organizada por fuerzas nacionalistas.
La cúpula rusa eliminó el año pasado el 7 de noviembre -el aniversario de la Revolución de Octubre de 1917- como festividad nacional con el fin de no dar motivos a los comunistas para celebrar un desfile.
El 4 de noviembre es ahora la nueva fiesta nacional de la "Unidad del Pueblo". El 4 de noviembre de 1612, un ejército popular supuestamente expulsó a las tropas polacas del Kremlin de Moscú.
Las encuestas revelan que sólo el 22 por ciento de los rusos se muestran favorables al nuevo festivo nacional, mientras el 41 pr ciento lo rechaza. El presidente de la cámara alta del Parlamento, Serguei Mironov, espera que este día gane en popularidad en un futuro.
Esta festividad nacional defiende "los valores y tradiciones comunes que no se basan en la hostilidad ni en la victoria sobre otra clase, sino en la unidad de todo el pueblo ruso", afirmó Mironov.
Unos 30 nacionalistas rusos se manifestaron frente a la embajada polaca en Moscú. Señalaron que la Alemania de Hitler y no la Unión Soviética fue la responsable del asesinato de miles de oficiales polacos en Katyn en 1940. Sin embargo, se demostró que el dictador soviético Stalin ordenó la ejecución de los polacos.
La complicada relación que hace generaciones mantienen Rusia y Polonia es actualmente muy tensa.
11.04.2005
|