Especial elecciones en Bielorrusia - 2006
Cuestionan elección en Belarús
Varios miles de simpatizantes de la oposición en Belarús se reunieron en la plaza principal de la capital, Minsk, al finalizar las elecciones presidenciales en esa nación europea. Los manifestantes aseguran que el presidente Alexander Lukashenko ha cometido irregularidades electorales para garantizar su permanencia en el poder por un tercer periodo. Lukashenko advirtió que aplastará cualquier intento de llevar a cabo una revuelta popular.
Más de dos horas antes del cierre oficial de la jornada electoral, las encuestas a boca de urna en la televisión estatal sugerían que Lukashenko habría ganado con 82% del voto. La misma encuesta sostenía que el principal candidato de la oposición, Alexander Milinkewicz, había obtenido solo 5% de la votación. Según funcionarios electorales, la participación en los comicios fue mayor a 80%. El gobierno presidido por Lukashenko ha sido frecuentemente acusado por naciones occidentales de ser autoritario. La corresponsal de la BBC en Minsk, Emma Simpson, sostuvo que, pese al carácter autoritario de su régimen, Lukashenko cuenta con apoyo popular genuino. Pero la oposición dice que sin acceso a los medios de comunicación estatales y con cientos de sus seguidores arrestados, la elección no ha sido libre ni justa y que la votación ha sido manipulada.
Amenaza del gobierno
Al menos 6.000 personas, incluyendo a Milinkewicz, desafiaron las bajas temperaturas así como la amenaza de represalias gubernamentales, y demostraron su apoyo a la oposición. Se reunieron en la Plaza de Octubre, coreando "Viva Belarús" y el nombre de Milinkewicz. Algunos ondearon estandartes de la Unión Europea y una bandera nacional que Lukashenko prohibió para favorecer a otra bandera de estilo soviético. El presidente ha advertido que no tolerará ningún intento de "golpe" y juró "romper el cuello" de cualquiera que intente tomarse el poder. Protestas callejeras a gran escala resultaron en la caída de los dirigentes en otras republicas ex-soviéticas como Ucrania y Georgia.
Encuestas previas
Alexander Lukashenko aspira a su tercer periodo presidencial. Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han expresado su preocupación por la dura posición del gobierno de Belarús frente a las protestas políticas. Milinkewicz había declarado antes que pensaba que podía ganar las elecciones si los votos eran contados honestamente. Las encuestas de opinión fueron escasas durante la campaña electoral, pero las que se llevaron a cabo sugerían que Lukashenko ganaría en la primera ronda. Este domingo, Milinkewicz repitió su llamado a que cualquier manifestación se llevara a cabo de manera pacífica.
BBC, Londres
19.03.2006
|