El alfabeto cirílico: un nuevo alfabeto
en la Unión Europea
En vísperas de la fiesta búlgara más venerada, el Día de la Escritura y Cultura búlgaras, que se celebra el 24 de mayo, en la galería Sredets de la capital Sofía fue inaugurada la exposición-taller "El alfabeto cirílico: el nuevo alfabeto de la Unión Europea" . Se trata de un proyecto del Ministerio de Cultura en relación con la próxima adhesión de Bulgaria a la Unión Europea. En el acto inaugural el ministro de Cultura, Stefan Danailov, destacó: "La creación de un nuevo alfabeto y, a raíz de ello, la aparición de literatura eslava es una gran obra de múltiples dimensiones: nacional, paneslava y europea. Por ello los creadores de la escritura eslava, los santos hermanos apóstoles Cirilo y Metodio, fueron proclamados por la Iglesia Católica compatronos de Europa. En los originales grabados expuestos en nuestra galería se pueden contemplar las sagradas escrituras búlgaras: el alfabeto de Pliska, la más antigua capital búlgara, el alfabeto glagolítico y el cirílico, fuentes de gráficos contemporáneos búlgaros. Creada por profesores y estudiantes de la cátedra Libros y grabado impreso, la exposición es una iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura y de la Academia Nacional de Artes.
Con esta muestra conmemoramos también 110 años de la fundación de la Escuela estatal de pintura, predecesora de la Academia Nacional de Artes. Me enorgullece el hecho de que precisamente durante el año de las lenguas europeas nuestro país presentará, con esta exposición, el nuevo alfabeto oficial de la Unión Europea y de esa manera dará a conocer la riqueza de nuestra literatura y la irrepetible identidad búlgara del alfabeto cirílico. Dentro de unos días la exposición emprende su camino por las capitales y ciudades universitarias europeas."
Los organizadores de la exposición se proponen asimismo provocar las instituciones estatales búlgaras que encarguen a equipos de estudiantes y profesores de la Academia Nacional de Artes, especialistas en fuentes, proyección, diseño y elaboración, incluso de productos software, la creación de un nuevo estándar cirílico que posteriormente se implemente en la administración pública, en las instituciones comunitarias, el sector público y los medios de comunicación. Para Radio Bulgaria el profesor Kiril Gogov, de la Academia Nacional de Artes, dijo:
"Es la exposición de las generaciones: desde aquellos desconocidos colegas nuestros de la Edad Media que cincelaban sus mensajes en piedras y lápidas, en bloques de caliza, en ladrillos, hasta las posibilidades actuales de nuestros estudiantes de dirigir mensajes. En este sentido, la muestra tiene su historia, que arranca con la obra apostólica de nuestro maestro el profesor Vasil Yonchev y que fue presentada por primera vez en el año 1985 en las salas de la Unión de Pintores Búlgaros. El año pasado la presentamos también en la galería de la Academia Nacional de Bellas Artes. Ahora se exhibe en nuevo formado primero en Sofía y luego irá a Berlín. El sentido es que profesores y estudiantes presenten los caracteres cirílicos modernos como forma estética y gráficas, y también como formato electrónico."
La exposición El alfabeto cirílico: el nuevo alfabeto de la Unión Europea será presentada en Berlín y en tres provincias alemanas, como también en Dublín, Irlanda y en otras ciudades, con la contribución de las embajadas búlgaras en los respectivos países. En su parte taller, estudiantes búlgaros demostrarán sus habilidades como diseñadores de libros, mediante caligrafía, prensa de aguafuerte, presentación multimedia y otros.
Por Elka Iontcheva
Versión en español: Kremena Túneva y Vencesláv Nikólov
Radio Bulgaria
19.05.2006
|