Chávez viaja a Minsk y Moscú "dónde no quieren colonizarnos"
Tras el encuentro con el último dictador europeo, Lukashenko, el presidente venezolano viajará a Rusia, un abastecedor clave de armas, Irán, Vietnam, Qatar y Mali. 24 de julio de 2006. El presidente venezolano Hugo Chávez llegó a Bielorrusia para "sellar un pacto de unidad". A su llegada dijo: "Aquí tenemos unos verdaderos hermanos, que no pretenden ni colonizarnos, ni engañarnos ni explotarnos". Chávez dijo que firmaría en Bielorrusia convenios energéticos, petroquímicos, educativos, para la fabricación de maquinarias, de tecnología minera y de ciencia y tecnología, a fin de satisfacer "las necesidades de un pueblo y no de los intereses capitalistas, hegemónicos, ni de Europa ni de Norteamérica ni de ninguna parte".
"Es un modelo social, como el que nosotros estamos comenzando a crear, que pone por delante la satisfacción de las necesidades de un pueblo y no los intereses capitalistas, hegemónicos, ni de Europa ni de Norteamérica ni de ninguna parte", manifestó Chávez antes de reunirse con su colega bielorruso Alexander Lukashenko, apodado como el "último dictador europeo" por sus críticos. El hermano mayor de Chávez, Adán, visitó Minsk el mes pasado y propuso crear un frente común contra Estados Unidos y realizar una conferencia internacional para establecer un tribunal que juzgue al presidente estadounidense George W. Bush. Adán Chávez, embajador de Venezuela en Cuba, describió a Estados Unidos como el "enemigo común".
Chávez voló a Bielorrusia desde Argentina, donde participó de una cumbre del Mercosur. Junto al presidente cubano Fidel Castro encabezó un mitin con simpatizantes izquierdistas en contra de las políticas de libre mercado alentadas por Estados Unidos. Lukashenko permanece en el poder desde 1994. Durante su mandato ha encarcelado a opositores y se ha perpetuado en el poder mediante elecciones fraudulentas. Estados Unidos y la UE impusieron sanciones económicas al país en protesta por su victoria en los comicios de marzo,mientras Lukashenko sostiene que intentan derrocarlo.
El programa de Chávez incluye una gira a una academia militar y a la "Línea Stalin", una red de instalaciones de defensa de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial restauradas por el gobierno bielorruso. Se espera que Chávez llegue a Moscú el lunes por la noche. Allí firmará una serie de contratos para obtener armas rusas.
El Semanal Digital
24.07.2006
|