Estonia: Toomas Hendrik Ilves, un presidente repatriado de Estados Unidos

Moscú - Nacido el 26 de diciembre de 1956 en Estocolmo, Ilves se crió y formó en Estados Unidos y proviene de una familia emigrante estonio-rusa. Con la elección de Ilves, Estonia se suma a sus vecinas bálticas, Letonia y Lituania, donde los presidentes también son repatriados de Estados Unidos.

Su abuela materna era rusa, oriunda de San Petersburgo, y también en la capital del imperio ruso nació su madre, de donde tras la revolución bolchevique, junto con su padre, regresó a Estonia.

En otoño de 1944, con el Ejército Rojo a las puertas y las tropas nazis en retirada, la familia huyó de Estonia a Suecia y luego desde allí a Estados Unidos.

Ilves estudió psicología en las universidades de Columbia y Pensilvania, fue analista del Centro de Investigaciones de la emisora Europa Libre, financiada por el Congreso de Estados Unidos y con sede en Munich, y luego jefe de las emisiones para Estonia. Ante las sospechas abiertas, más de una vez declaró públicamente que nunca ha tenido vínculo alguno con la CIA y otros servicios secretos estadounidenses.

En 1992, Ilves se trasladó a la "patria histórica" para tan solo un año después volver a Estados Unidos en calidad de embajador del país báltico.

Por dos períodos, en 1996-1998 y 1999-2002, fue ministro de Asuntos Exteriores de Estonia y, según su página oficial, domina el inglés, el alemán, el español, el francés y el finlandés.

El Mundo, Madrid
23.09.2006


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz