Diputados rusos llevaron flores al monumento soldado soviético en Tallin

Una delegación de diputados rusos colocó hoy flores en la capital estonia, Tallin, al pie del monumento al soldado soviético, cuyo traslado del centro urbano al Cementerio Militar ha motivado protestas de la población rusa y desordenes.

Delegación de diputados rusos colocando flores en la capital de Estonia, Tallin'Nos hemos convencido de que la estatua está entera y en buen estado', dijo a la agencia Itar-Tass el diputado Leonid Slutski, desmintiendo las denuncias de la minoría rusa en Estonia y de medios oficiales en Moscú de que el monumento había sido cortado en trozos. Al tiempo, dijo, 'el hecho de que el Soldado de Bronce fuera colocado en la plaza central del Cementerio Militar no cambia nuestra actitud negativa hacia su desmontaje y retirada' de la céntrica plaza Tinismiagui de Tallin. En Rusia, el alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, instó hoy a los rusos a 'boicotear todo lo que tenga que ver con Estonia', a la que tachó de Estado 'fascista' por haber trasladado la estatua, vista por los estonios como un símbolo de la ocupación soviética.

Slutski se quejó de que las autoridades estonias prohibieron a los diputados rusos presenciar las excavaciones que se llevan a cabo en Tinismiagui para exhumar los restos de varios soldados soviéticos enterrados bajo el monumento y trasladarlos al mismo cementerio, aunque admitió que el cónsul ruso sí fue invitado, pero se negó.

Entre tanto, el Gobierno estonio informó de que en Tinismiagui ya fueron hallados los restos de nueve de los trece soldados que se cree fueron enterrados en ese lugar, y que parte de las tumbas se encuentra debajo de la acera y de una parada de trolebús. Por otra parte, las autoridades estonias, para evitar nuevos desordenes, prohibieron en Tallin las reuniones públicas hasta el 11 de mayo, cuando haya pasado el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, y la venta de todo tipo de alcohol, incluida la cerveza.

El Gobierno anunció que la apertura oficial del Soldado de Bronce en el nuevo lugar tendrá lugar el 8 de mayo, cuando Europa celebra el fin de la contienda mundial y un día antes de que lo haga Rusia, en presencia de altos cargos estonios y representantes de países de la coalición antihitleriana. La noche del jueves pasado las autoridades estonias desmontaron la estatua del Combatiente Libertador, erigida durante la ocupación soviética de Estonia en homenaje a los soldados del Ejército de la URSS caídos en el país báltico durante la Segunda Guerra Mundial.

Ese acto desencadenó las protestas de centenares de jóvenes rusos, que protagonizaron enfrentamientos con las fuerzas antidisturbios, rompieron cristales, saquearon tiendas y volcaron coches, además de pelear con grupos nacionalistas estonios. El Gobierno ruso calificó de 'sacrílego e inhumano' el desmontaje del monumento en Tallin y amenazó con sanciones económicas al vecino país báltico, mientras el Senado instó al presidente ruso, Vladímir Putin, a romper las relaciones diplomáticas con Estonia.

01.05.2007


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz