Crece la tensión diplomatica entre Rusia y Estonia

Una Comisión de la Duma, la Cámara baja del Parlamento ruso, exigió ayer la dimisión del gobierno estonio tras los disturbios registrados en Tallin, la capital estonia, por el desmantelamiento de un monumento a los soldados soviéticos caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

"El gobierno estonio provocó esta crisis y no pudo acabar con los desórdenes", subrayó el presidente de la Comisión para los Intereses de los Veteranos de la Duma, Nikolai Kovaliov, quien viajó ayer a Tallin, al frente de una delegación parlamentaria. "Lo que está pasando en estos momentos en Estonia sólo puede ser interpretado como una provocación contra Rusia", afirmó Kovaliov según la agencia de noticias Itar-Tass. Esto obliga a Rusia, agregó, a dar una respuesta extremadamente dura. Kovaliov hizo hincapié en que su delegación insistirá en que el monumento vuelva a erigirse en el mismo lugar donde fue levantado hace 60 años.

MonumentoLa crisis se originó por la decisión de las autoridades estonias de retirar del centro urbano de la capital el "Monumento al combatiente libertador soviético", lo que generó protestas masivas de la población rusa y serios desórdenes. Según el gobierno estonio, el monumento será instalado en el cementerio militar de Tallin, antes del 9 de mayo, que es una fiesta oficial en Rusia que conmemora "El día de la Victoria" (el fin de la segunda Guerra Mundial). Rusia se atribuye el mérito de haber liberado a Estonia del dominio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, aunque para muchos estonios el monumento simboliza el inicio de una nueva ocupación de la república báltica, según informó la agencia DPA.

En tanto, el Ministerio del Exterior de Estonia, presentó una protesta oficial contra el bloqueo de la embajada de ese país en Moscú que realizan unos 350 jóvenes en respaldo del Kremlin.

La disputa sobre el monumento, conocido como el Soldado de Bronce afecta desde hace meses las relaciones entre Rusia y Estonia.

01.05.200


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz