Putin y Merkel: condenados a entenderse

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente ruso Vladimir Putin destacaron las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Las diferencias en torno a Irán quedaron claras en las consultas bilaterales.

Angela Merkel y Vladimir Putin durante el llamado “Diálogo de Petersberg”La novena consulta bilateral entre los gobiernos ruso y alemán dejó en claro las diferencias en temas de política exterior, como el tratamiento al programa nuclear iraní. Mientras que Putin destacó que en esta cuestión es necesaria la paciencia y el diálogo, declinando toda medida para intimidar a la cúpula iraní, la canciller alemana Angela Merkel dejó entrever un endurecimiento de sanciones de no avanzar en las negociaciones con Irán. La jefa de gobierno advirtió que Teherán debe atender las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. “Si el gobierno iraní no cede, entonces habrá que introducir una nueva ronda de sanciones”, advirtió Merkel.

Relaciones económicas y comerciales
Gasoducto ruso-alemán, producto de una Joint-ventureLos mandatarios destacaron la importancia de las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones. Merkel señaló que la tasa de crecimiento en el intercambio comercial alcanza un vertiginoso ritmo de 35%. “Alemania depende en buena parte del gas y el petróleo ruso pero esto lo compensa el intercambio en la industria automotriz y otros sectores”, dijo. La canciller también destacó importantes pasos en el ámbito de la cooperación científica. En el mismo tono se expresó el presidente ruso pero exhortó a ampliar aún más las relaciones comerciales. Dijo que la industria alemana tiene previstas inversiones de un monto de 7.000 millones de euros en Rusia, pero eso no es motivo para inflarse de orgullo. “Otros países europeos, Italia, por ejemplo, invierten más”. El presidente ruso aseguró que habrá continuidad política de cara a las próximas elecciones en Rusia.

“Llegarán nuevas caras al gobierno pero se mantendrá la continuidad en la cooperación con Alemania y Europa”, subrayó declinando todo comentario sobre sus planes personales tras su presidencia. El mandatario rechazó las críticas a las investigaciones en el caso del asesinato de la periodista rusa Anna Politovskaya señalando que ya se aclaró quién fue el autor intelectual  y la identidad de quien lo ejecutó y dijo que se dará más información cuando exista un veredicto judicial.

Un técnico de una empresa alemana inspecciona en Wiesbaden, Alemania, una cruz sobre una cúpula de la capilla ortodoxa rusa de la ciudad. Las capilla acaba de ser restaurada a un costo de 460.000 euros. Los altos costos son fáciles de explicar: las cruces están recubiertas con una fina capa de oro. Los trabajos de restauración, que de cualquier forma iban a ser llevados a cabo, fueron adelantados por la visita de Vladímir Putin, el presidete ruso, hoy (15.10.2007) a la ciudad en el marco de las consultas regulares germano-rusas.

Capital de la ruleta
Renovación de la cúpula de la iglesia rusa en Wiesbaden.La novena consulta bilateral entre Rusia y Alemania tuvo lugar en la ciudad alemana de Wiesbaden, famosa por sus elegantes balnearios y casinos, que la nobleza europea acostumbraba frecuentar a principios de siglo pasado. Sobre todo la rusa, encabezada por el Zar Nicolás II y su familia. Se dice incluso, que el escritor Fiodor Dostoievski perdió ahí su fortuna familiar y por ello describe a dicha ciudad como capital de la ruleta en su novela “El jugador”. Pese a rumores sobre un atentado planeado contra Putin en Irán, el presidente ruso no desistió de hacer una visita de dos días a dicho país para tomar parte en la Segunda Cumbre de Países Ribereños del Mar Caspio. Paralelamente se entrevistará con su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad. “Si diera credibilidad a tales amenazas, ya no podría salir de mi casa”, dijo Putin aludiendo a los rumores de atentado. El portavoz del ministerio del exterior iraní, Mohamed Ali al Hoseini calificó tales especulaciones de mentiras absolutamente infundadas. “Este tipo de noticias carecen totalmente de fundamento y pretenden enturbiar las relaciones entre Rusia e Iran”, dijo.

Eva Usi
Deutsche Welle, Berlín
15.10.2007


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz