Hashim Thaci: símbolo de un Kosovo libre
Hashim Thaci, de 40 años de edad, es para muchos un símbolo del movimiento independentista de los albano-kosovares. De líder guerrillero en los años 90 pasó a convertirse en uno de los políticos más respetados en la provincia separatista.
Tras su victoria electoral en noviembre de 2007, que lo catapultó al cargo de Primer Ministro, Thaci hizo oficial su promesa de encaminar a Kosovo hacia una independencia formal.
Hashim Thaci, también conocido como la Serpiente durante sus días de armas, fue líder político del Ejército de Liberación de Kosovo (KLA), el grupo guerrillero que luchó contra las fuerzas serbias a finales de los años 90.
Este mismo grupo después pasó a integrarse al orden político de esa provincia, como el Partido Democrático de Kosovo (PDK).
La serpiente muda de piel
Thaci nació en 1968 en la región de Drenica, baluarte de la revuelta albano-kosovar contra Serbia. En los años 1989-1991 cuando era aún estudiante se rebeló contra la decisión de Belgrado de abolir la autonomía de la provincia, participando en protestas pacíficas. Poco después pasó una temporada en Suiza, base de los círculos radicales albaneses, donde hizo estudios de posgrado en política e historia. De esos días de activismo estudiantil, Thaci decidió tomar las armas y entró en la clandestinidad al unirse al KLA, el cual había sido creado en 1993.
Debido a sus acciones contra las fuerzas serbias, por las que fue considerado responsable de una serie de asesinatos y atentados, en 1997 fue sentenciado en ausencia a 10 años de prisión.
La guerra y el factor Rugova
Durante el conflicto en los Balcanes, casi nadie conocía a Thaci fuera de Kosovo. En ese momento trabajó junto con el líder histórico de los albano-kosovares, Ibrahim Rugova, quien propiciaba una resistencia pacífica a Serbia. Pero las posiciones más radicales de Thaci terminaron por alejarlos.
Cuando empezaron las conversaciones de paz en Rambouillet, Francia, en febrero de 1999, fue seleccionado para formar parte de la delegación negociadora.
Su primer avance estratégico se produjo cuando consiguió marginar a Rugova para convertirse en negociador principal. Lo que se hizo evidente esos días -señalan quienes lo observaban de cerca- fue una determinación de acero para socavar la base de poder de Rugova. Sin embargo, esas conversaciones fracasaron cuando el entonces presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, rechazó el plan.
El tiempo de la moderación
Serbia continuó con la persecución de albano-kosovares, lo que llevó al inicio de los bombardeos aéreos de la OTÁN en marzo de 1999.
Fue así que las fuerzas extranjeras consiguieron expulsar a las fuerzas serbias de la provincia.
Los que lo conocen señalan que durante los años que siguieron Thaci completó su transformación, dejando atrás su encendida retórica revolucionaria de izquierda por una posición más moderada y cautelosa.
BBC, Londres
18.02.2008
|