Independencia, ¿la ruta de Kosovo?

Afiche de independencia A juzgar por la intensa actividad que se percibe estos días en la pequeña ciudad de Pristina, la mayor parte del pueblo se prepara para una fiesta en grande. Y es que el rumor transmitido por altavoces es que las autoridades kosovares ya tienen una fecha para la declaración unilateral de independencia de Kosovo: el próximo 17 de febrero. Según la prensa internacional que empieza a descender sobre esta ciudad de más de medio millón de habitantes, la excitación entre la población de origen albanés es evidente. En las últimas semanas varios negocios han estado haciendo dinero rápido con una acelerada venta de banderas albanesas, afiches, silbatos y objetos celebratorios.

PoblaciónMenos de un 10% de la población es de origen serbio y ellos se oponen a la separación. Pero todo este ambiente de algarabía sólo refleja un lado de la realidad en Kosovo. Mientras Estados Unidos y la Unión Europea apoyan este proceso de independencia, Serbia y Rusia lo rechazan vehementemente. Por ahora ha sido descartada una salida militar contra Kosovo. Pero las autoridades serbias han advertido que existen otras medidas para hacer frente a los anhelos kosovares. Estas medidas podrían incluir el cierre de fronteras, bloqueo económico y el establecimiento de instituciones políticas paralelas. Rusia por su parte ha amenazado vetar cualquier resolución de apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU.

Fecha estratégica
Más aún, las principales posiciones políticas en Serbia -incluido el recientemente ganador de las elecciones, el pro-europeo Boris Tadic- se oponen a una separación de su provincia histórica. El ministro serbio para Kosovo, Slobodan Samardzic, declaró este viernes que su gobierno ha recibido serias indicaciones de que la fecha escogida es el 17 de febrero.
Y será hecho “de una forma ilegal y unilateral”, dijo. Serbia sostiene que tal declaración viola el derecho internacional y va en contra de una resolución de Naciones Unidas sobre el estatuto de la provincia.
La fecha coincide con una reunión de ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea, el día siguiente. Se estima que esto permitiría que la UE reaccione de manera inmediata al anuncio, sin tener que convocar a lo que sería una muy difícil sesión de emergencia.

Celebraciones y dignidad
Kosovo sigue siendo uno de los lugares más pobres de Europa. Pero política aparte, nada parece afectar el ánimo de los albano-kosovares. La prensa local asegura que las autoridades han destinado una partida de US$1,5millones para las celebraciones. Fuentes de la municipalidad señalan que no tienen una fecha precisa pero aún así siguen trabajando en sus planes de festejo. Mustafa Halili, del área de cultura de la municipalidad calcula que “llegarán por lo menos unas 200.000 personas” a lo que ya consideran una nueva capital. El hombre detrás de todo este proceso, el primer ministro y líder independentista, Hashim Thaci, trató de introducir un elemento de ecuanimidad. Hablando ante la prensa este jueves, y todavía sin dar detalles sobre la fecha de declaración de independencia, dijo que ese día “deberá ser un día de celebraciones dignas”.

Javier Lizarzaburu
BBC, Londres
, 08.02.2008


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz