Parlamento de Hungría adopta ley que penaliza la negación del Holocausto

Según la ley, que fue una propuesta del gobernante partido socialdemócrata, negar en público el Holocausto o presentarlo “como algo insignificante” podrá ser penado. Los socialdemócratas manifestaron que la ley es necesaria en Hungría por el creciente antisemitismo en la vida cotidiana.

Imagen de la entrada de Auschwitz, antes y después del robo

Por otra parte, la mayoría socialdemócrata en el parlamento rechazó la propuesta de la oposición conservadora que quería penalizar la negación de los “delitos contra la humanidad de los regímenes nacionalsocialistas y comunistas”. En la votación de hoy estuvieron presentes los representantes de las organizaciones judías del país, así como varios sobrevivientes del Holocausto.

En total, durante la II Guerra Mundial, unos 600.000 de los 800.000 judíos húngaros fueron asesinados por los nazis. La mayoría de estas personas fueron deportadas y asesinadas en diferentes campos de exterminio en Austria, Alemania y Polonia, sobre todo en Auschwitz.

Sólo 130.000 judíos húngaros sobrevivieron al Holocausto y hoy la comunidad judía del país cuenta con 100.000 personas.

EFE, 22.02.2010


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz