Asociación civil Argentina-Polonesa de Apóstoles

El 16 de marzo de 2001 se resolvió constituir formalmente la “Asociación civil Argentina-Polonesa de Apóstoles”. Se estableció una comisión directiva que estaría al frente de las actividades de la Asociación. Actualmente es presidida por Juan Boyko, completándose la Comisión de la siguiente manera:

Vicepresidente, Diego A. Palaszewski

Secretario, Alberto Vialey

Prosecretario, Susana María Nestor

Tesorero, Ricardo Tuzinkiewicz

Protesorero, Jorge Potocki

Vocales titulares, Artemio Tarnowski, María Elena Zubrzycki, Nidia Czajkowski

Vocales suplentes, Nelida Kosteski, Elena Terleski,
Mirta Majchery

Revisores de cuentas titulares, Julián Tarnowski,
Carmen Leticia Yagás

Revisores de cuentas suplentes, Stella Maris Gaiano.

Los objetivos propuestos por la Asociación son, entre otros, promover la unión de los inmigrantes provenientes de Polonia, de sus descendientes y de todas aquellas personas que gustan de las costumbres y tradiciones polacas y viven en la ciudad de Apóstoles. También busca promover las relaciones culturales y amistosas con los nativos argentinos y con los inmigrantes de las demás colectividades existentes en la ciudad y en Misiones.

Se propone difundir el idioma y las costumbres polacas. Entre los proyectos figura la creación de una biblioteca y de una sala de lectura y un homenaje a María Sklodowska-Curie.
El día 6 de abril del año 2002 se incorporó a la Unión de los Polacos en la República Argentina.

La sede social de la Asociación está en la calle Rivadavia 727 de Apóstoles


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz