Karina Tarnowski. Reina Nacional de la Yerba Mate, 2002
En la ciudad de Apóstoles, Misiones, se celebró del 27 de noviembre al 1º de diciembre la XXIV Fiesta Nacional de la Yerba Mate. Esta fiesta nació en el año 1972 de la mano del muy recordado Intendente don Julián Zubrzycki, a quien el pueblo conocía como “Teófilo”. Las primeras fiestas se realizaron en el patio de la Municipalidad, después se usó el lugar donde hoy funciona la escuela de Comercio Nº 3, por entonces destinado a complejo polideportivo. La fiesta fue creciendo hasta que este nuevo sitio también resultó chico.
En 1979, siendo intendente municipal Gabriel Gelabert se inauguró el predio conocido como Expo - Yerba. En un espacio de dos hectáreas y media, ubicadas en un sector estratégico de la ciudad se lo construyó con capacidad para recibir a cuatro mil personas.
En 1981, la subsecretaria de Turismo declaró a Apóstoles “Capital Nacional de la Yerba Mate” y sede permanente de la fiesta. Años más tarde y durante la gestión del intendente Edgardo Vera se efectuaron importantes mejoras, un albergue con capacidad de ciento veinte camas, un complejo deportivo cubierto con una pileta olímpica y un comedor. La celebraciones del Centenario de la llegada de los primeros colonos polacos y ucranianos se realizaron allí.
A partir de la inauguración de la Expo - Yerba, la “fiesta yerbatera” definió y consolidó su lugar en el calendario de fiestas nacionales. Algunas actividades fueron cambiando, por ejemplo, en las primeras ediciones se realizaba exposiciones ganaderas. Siempre se contó con la presencia de los mejores músicos naciones y con las colectividades.
La Fiesta de la Yerba Mate no se realizó en algunos años a raíz de las dificultades económicas que atravesaba el sector yerbatero ,sobre todo por la poca rentabilidad para el productor, reiniciándose su realización en forma más austera en el año 2000 ,por iniciativa de la Sra. intendente municipal Ana María Puerta
En la edición 2002 de la fiesta que se realizó en la Expoyerba miles de personas se dieron cita en el predio esperando la presentación de las candidatas a reina nacional de la yerba mate y a los grupos Amboé y Amandaré. En ésta, como en tantas otras importantes fiestas, no pudieron estar ausentes las bellezas de otros lugares. Unas treinta reinas compartieron el escenario, entre ellas estaban la Reina Nacional de Reinas, Del contratista Rural; Del Atlántico Sur, Del Algodón, Del Durazno, del Sorgo y de la Agricultura.
La candidata local, de la colectividad polaca, Karina Natalia Tarnowski, se consagró como nueva soberana Nacional de la Yerba Mate. La secundan como primera princesa Rosmarie Page de Eldorado y Analía Yess de Puerto Rico como segunda princesa.
La Fiesta Nacional de la Yerba Mate culminó con un almuerzo, en el que los 1600 presentes disfrutaron de un riquísimo asado servido en el predio ferial. Esta vez fueron unos 1600 comensales los que compartieron el asado mientras de ratos la lluvia caía con intensidad.
Sobre el escenario, el ballet polaco de Apóstoles, Fabián Meza y la cortada y el grupo de la embajada Playadito, fueron los encargados de amenizar la reunión.
Después del almuerzo se realizó la entrega de trofeos a los ganadores de los distintos campeonatos que se disputaron en el marco previo a la realización de la fiesta. Además Se entregaron diplomas de reconocimiento a los distintos expositores.
Lo recaudado en esta XXIV Fiesta Nacional de la Yerba Mate fue destinado al Hospital del área de Apóstoles. Por eso es que los cocineros y los mozos fueron los médicos, enfermeros y todo el personal del mismo hospital.
La colectividad polaca colabora con el Hospital, de diversas maneras, y siempre está presente en las fiestas locales con su ballet y con su gente. Muchas de las actividades que la Asociación Argentino Polonesa realiza para mantener y dar a conocer la cultura polaca que recibieron de sus mayores es gracias a la colaboración que recibe de personas como la familia Szychowski, polacos y yerbateros como la mayoría de los que hicieron crecer a esta ciudad.
|