Polonia

Felices 100 años de la Recuperación de la Independencia de Polonia

Iglesia de San Antonio de Azara, Misiones

El padre Bayerlein Maryanski  junto a los parroquianos polacos en la inauguración del escudo nacional polaco, el Águila Blanca. Primer monumento inaugurado en la República Argentina para celebrar la libertad, la independencia y la reunificación de Polonia.

Escudo que le dio origen al proyecto de las Huellas Polacas en la República Argentina y a este sitio.


Polonia - Libros

Reseña: Chicos de Varsovia, de Ana Wajszczuk

Imagen de la portada Chicos de Varsovia, de Ana Wajszczuk“El pasado es un animal que no se extingue, que reaparece siempre bajo formas misteriosas”, reflexiona la editora y periodista Ana Wajszczuk (Quilmes, 1975), autora de Chicos de Varsovia, libro que se centra en el Levantamiento de Varsovia. Esta rebelión contra la ocupación nazi -la más larga y sangrienta de la Segunda Guerra Mundial- se inició el 1 de agosto de 1944, se prolongó hasta el 2 de octubre de ese año y en ella murieron unos doscientos mil insurgentes. No debe confundirse con el Levantamiento del Gueto de Varsovia, llevado a cabo por la comunidad judía en 1943. Para su trabajo de investigación, en 2015 Wajszczuk viajó, acompañada de su padre, a la capital de Polonia. La obra combina crónica histórica con la propia saga familiar, porque tres primos de su abuelo paterno participaron y murieron en el Levantamiento de 1944, iniciado por el Armia Krajowa (AK), el Ejército Patriótico o Ejército Nacional: Antoni, de veinte años; Barbara, de dieciocho, y Wojtek, de quince.

Reseña: Chicos de Varsovia, de Ana Wajszczuk

Gombrowicz y sus diarios están de vuelta

Imagen de la portada de Diario de GombrowiczLa obra clave del escritor polaco que vivió en la Argentina sigue despertando, al reeditarse, pasiones e interrogantes. “Escribo este diario con desgano. Su insincera sinceridad me fatiga. ¿Para quién escribo? Si es para mí mismo ¿por qué lo mando a la imprenta? Y si es para el lector ¿por qué hago como si hablara conmigo mismo? ¿Hablas de ti mismo de tal manera que te oigan los demás?”, se pregunta Witold Gombrowicz (1904-1969), allá por 1953, en el Diario que hoy (2017) se ve extenso, compacto, indestructible, pero que para entonces, a pocas páginas de iniciado, estaba todavía en pañales. Gombrowicz estaría de acuerdo con la inmadurez del símil. El inconveniente de los diarios personales radica en una paradoja. Como sugirió alguna vez Unamuno, que no recomendaba su práctica, quien lo escribe puede terminar esclavizado, viviendo sólo para tener algo que consignar. Gombrowicz le dio un giro a esa disyuntiva.

Gombrowicz y sus diarios están de vuelta


Autora

Conferencia “Polonica en instituciones extranjeras - investigación sobre la historia de la emigración política polaca 1939-1990”

Imagen de Claudia Stefanetti Kojrowicz en el IPNDel 20 al 22 de abril de año 2016 el Instituto de la Memoria Nacional (IPN) y la Dirección General de los Archivos del Estado organizaron una conferencia internacional “Polonica en instituciones extranjeras - investigación sobre la historia de la emigración política polaca 1939-1990”. El evento tuvo lugar en Centro Educativo Janusz Kurtyka del IPN “Przystanek Historia” en Varsovia. La reunión se llevó a cabo en polaco e inglés y se proporcionó interpretación simultánea.

Conferencia “Polonica en instituciones extranjeras - investigación sobre la historia de la emigración política polaca 1939-1990”


Inmigración

“La Experiencia Migratoria: Italia-Canadá-Argentina. La subjetividad en tránsito”

18 Marzo, 2016,  9:30- 16:30 hs
Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)

Coordinación:
Abril Liberatori, PhD ABD York University- Canadá
Mg. Isabel Mansione, IUSAM Instituto Universitario de Salud Mental
Lic. Liliana Zuntini, Instituto de Investigaciones históricas, Museo Roca.

Asistencia gratuita. Inscripción previa por mail (hasta el 12 de marzo): jornada.exp.migratoria.2016@gmail.com (Consignar Nombre, Apellido, Documento, pertenencia).

Fundamentación
Los paradigmas de abordaje de los movimientos migratorios, han ido cambiando y enriqueciéndose, pasando de los enfoques macro a un acercamiento al fenómeno y a sus protagonistas. Más que estudiar la migración interesa poner el foco en el migrante, en el sujeto, sin que esto implique olvidar o negar los marcos  en que se inscriben.
La vida cotidiana, las manifestaciones culturales, los discursos, las representaciones, la religiosidad, el mundo interno y sus vínculos con la realidad social, la inserción en los nuevos espacios, las redes, las resonancias estatales y las miradas de los otros,  son esferas de interés de estos procesos en donde aparecen permanencias, hibridaciones o  la creación de nuevas expresiones. En esta jornada nos proponemos transitar por diversos enfoques disciplinarios de la migración, para luego poner el centro de interés en las diásporas europeas hacia Canadá y Argentina buscando semejanzas y diferencias en los procesos de  subjetivación de los migrantes, especialmente aquéllos que partieron de la Italia Meridional.

Son sus objetivos
  1. Recorrer la relación dialéctica entre subjetividad y proceso migratorio
  2. Poner en diálogo los enfoques de distintas disciplinas que abordan los procesos migratorios centrados en el sujeto
  3. Enriquecer los abordajes académicos con los caminos que se transitan en los centros de estudios de ambos países y contribuir al establecimiento de redes de investigadores que permitan el crecimiento de nuevas líneas de exploración.

Comunidades

Juan Alfredo “Pancho” Szychowski presentó su libro “Historias de mi familia”
Imagen de la presentación del libroEn un encuentro emotivo y con presencia de familiares y público en general, el empresario y productor de Apóstoles, Juan Alfredo “Pancho” Szychowski, ex diputado provincial presentó su libro “Historias de mi familia”, en el aula magna del instituto “Antonio Ruiz de Montoya”. Acto organizado por el profesorado de Historia de dicha casa de estudios.
Se conmemoró el 115° aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes polacos, ucranios...
Las fiestas patronales San Pedro y San Pablo de Apóstoles tuvieron una gran participación...

Inmigración

Un niño es el mundo entero
La muerte de un niño es una afrenta, un grito de la vida contra la muerte. Un niño muerto en la playa, en el lugar en el que se produce ese idilio del mar con la tierra y que ahí no desprende felicidad sino el terrible sonido de una noticia que llueve como el llanto en el corazón. Un niño muerto en la playa, buscando refugio en el mundo, huyendo de la guerra, escapando del cruel sonido de las armas y también del hambre.

Polonia - UE

El presidente polaco Duda visita Estonia

La primera visita al extranjero por el recién asumido presidente polaco, Andrzej Duda, fue programada para que coincidiera con el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas de los regímenes totalitarios y el aniversario del Pacto Ribbentrop-Molotov, firmado el 23 de agosto 1939.
Más información
La Comisión Europea recuerda a las víctimas de los regímenes totalitarios europeos
La Comisión Europea (CE) recordó hoy, a dos días del Día Europeo en Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo, a las víctimas de regímenes totalitarios en Europa durante el siglo XX, y reafirmó el compromiso de la Unión Europea con la democracia y la libertad.

Europa Central y Oriental

Al prohibir mi libro, Rusia se engaña a sí mismo acerca de su pasado
Imagen de Antony BeevorEn las últimas 24 horas he estado recibiendo emails con felicitaciones ligeramente irónicas de mis colegas historiadores. Ellos fueron motivados por la orden del Ministerio de Educación de la región de Ekaterimburgo en Rusia a retirar todos mis libros de las escuelas y colegios. Han de ser eliminados "al acceso de los estudiantes y del personal docente"..
Walesa acusa a Obama de haber alentado el expansionismo ruso con una política fallida

Polonia - Historia

Polonia recuerda la Batalla de Varsovia
El presidente polaco, Andrzej Duda, este sábado depositó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido en la Plaza Pilsudski de Varsovia, frente a una estatua cercana del mariscal Jozef Pilsudski quien dirigió la victoriosa campaña contra la invasión de los bolcheviques en 1920.
Más información
Primera “chica Bond” murió en junio de 1952

Polonia - Cine

Agata Trzebuchowska: “Jamás pensé en ser la protagonista de una película”
Imagen de Agata TrzebuchowskaAsí comenzó la conversación en el corazón de Buenos Aires con Agata Trzebuchowska, la dueña de una de las caras más luminosas, transparentes y expresivas entregadas por el cine en los últimos tiempos.En la charla, su jovencísimo rostro limpio de maquillaje tiene la misma mirada curiosa y abierta al mundo de su inolvidable personaje en Ida, la película polaca que no deja de cosechar reconocimientos en todo el mundo.
Premio LUX 2014. El Parlamento Europeo corona a Ida
Premios del Cine Europeo 2014: Ida, Ida, Ida, Ida e Ida
Ida
Polonia, en rostros femeninos
Más artículos de Cine

Comunidades

Concordia
En Concordia se celebra el 25° Aniversario de la Democracia en Polonia
La Colectividad Polaca de Concordia, Entre Ríos, conmemora el 25° Aniversario de la Democracia en Polonia, obtenida el 4 de junio de 1989. Por este motivo esta semana estarán llevándose a cabo diversas actividades en nuestra ciudad.
XX Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, Concordia
La lluvia no impidió el desfile de la XX Fiesta del Inmigrante
Santa Fé
Santa Fe avanza en el fortalecimiento de vínculos con Polonia
Bonfatti recibió esta tarde al embajador de Polonia en Argentina, Jacek Bazanski. El encuentro se desarrolló en el salón Protocolar de Casa de Gobierno en Santa Fe y contó con la presencia de la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, Adriana Martínez Durante el encuentro con el embajador de Polonia, el gobernador detalló el perfil productivo de la provincia de Santa Fe, precisando que su principal actividad es la industrial, seguida de la agrícola.
Unas 90 mil personas vivieron la Fiesta de las Colectividades
Concordia
XX Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, Concordia
En la jornada de este domingo, inmigrantes unidos dio por finalizado la XX edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, a pesar del clima que no fue el favorable para llevar adelante todo lo propuesto en cronograma, se pudo hacer un pequeño desfile y presentación de las distintas colectividades en la zona de los galpones del puerto, y los ballet de las colectividades y números artísticos realizaron su presentación en el interior de unos de los galpones.

Cocina - Misceláneas

Bruselas celebra los 25 años de libertad en Polonia
“Hola, soy una frutilla. Crecí en el norte de Polonia, un lugar donde la gente ama la libertad y tiene buen paladar. El 4 de junio de 1989 todos juntos celebraron la inminente  caída del comunismo, la que ellos mismos habían iniciado con su determinación y ambición de vivir en un mundo mejor. Llegaré a Bruselas exactamente 25 años más tarde. Estaré vistiendo un sedoso chocolate blanco belga para lucir como la bandera polaca. Así ustedes podrán darse cuenta de cuán adorable y encantador es el sabor de la libertad recuperada.”
'Milk bars' de polonia: reliquias comunistas de la era hipster

María Sklodowska - Curie

Nuevo monumento a María Sklodowska - Curie
Imagen de la inaguración del nuevo monumento a María Sklodowska - Curie en VarsoviaEn Varsovia, los presidentes de Polonia y Francia, Bronislaw Komorowski y Francois Hollande, el miércoles 4 de junio, inauguraron una estatua de Maria Sklodowska-Curie. El presidente francés hizo una visita a Polonia para asistir a las celebraciones conmemorativas del 25 aniversario de las primeras elecciones parcialmente libres en Polonia después de 2 ª Guerra Mundial que llevaron al derrocamiento del comunismo.
Confesiones entre ciencia y literatura

Polonia - Religión

El papa Francisco recibirá al presidente polaco y al premier ucraniano, entre otros
El Papa Francisco a los jóvenes polacos: Llevad al mundo la alegría de ser hijos de DiosDespués de la catequesis el Papa se dirigió entre otros a los peregrinos polacos y, en especial, a los jóvenes que se reúnen cada año en Lednica, en las fuentes bautismales de Polonia para renovar su adhesión a Cristo y a la Iglesia. ”Esta vez -ha dicho Francisco- reflexionaréis sobre el misterio de la filiación divina de Jesús y, en él, de todos los que, a través del Bautismo, participan en su vida, muerte y resurrección.
El Papa, un referente moral
El Cardenal Parolin celebra el XXV aniversario de relaciones diplomáticas entre Polonia y la S.S.
El papa Francisco recibirá al presidente polaco y al premier ucraniano, entre otros

Voces de Posguerra

Autobiografía de Zygmunt Kowalski
Imagen deZygmunt KowalskiNací en la ciudad de Torun, Polonia, el 20 de Octubre de 1923. Es una vieja ciudad pomerana de más de 700 años de existencia y situada sobre el río Vístula, con sus monumentos históricos y sus paisajes circundantes, ésta ejerció sobre mí gran influencia, inclinándome hacia la pintura de paisajes. Allí frecuentaba la escuela primaria y luego ingresé en la secundaria.
Santa Rosa al son del mariachi
Murió Danuta Kugler, ciudadana ilustre

Personas Desplazadas - Displaced Persons

DPs o Personas Desplazadas
Un niño polaco comiendo su primera ración entregada pro el Ejército de los Estados UnidosAl final de la guerra se planteaba en Europa el problema de las personas desplazadas a causa de las contingencias de la guerra. Mientras que millones de personas bailaban y cantaban por las calles de París y Londres celebrando el final de los horrores de la Guerra, otros  millones de hombres y mujeres vagaban de un punto a otro del Continente, ex prisioneros de los campos de concentración nazis que trataban de volver a sus respectivos países, ex colaboracionistas que esperaban escapar a las represalias y los castigos y, sobre todo, millones de personas que abandonaban los territorios anexionados por los vencedores.

Polonia - Arte

Escultura de un soldado violando a una mujer provoca la indignación de Moscú
Imagen de la estatua del soldado ruso violando una mujer embarazadaEl embajador ruso en Varsovia se declaró “profundamente consternado”, en una declaración publicada el miércoles en la página web de la embajada. Un joven artista polaco instaló ilegalmente en Gdansk (norte de Polonia) una escultura de un soldado soviético violando a una mujer embarazada, lo que provocó vivas reacciones de Moscú.
Más artículos de Arte

Polonia - Música

Liberen a Chopin
Imagen de la portada del proyecto de Kickstarter Set Chopin FreeEn el sitio colaboración abierta distribuida o (crowdsourcing en inglés) Kickstarter se encuentra vigente hasta el 20 de octubre del 2013 un proyecto de Aaron Dunn para financiar la grabación de las obras completas de Chopin en formato libre de regalías. Eso significa que estas grabaciones se van a poder bajar, distribuir y usar gratis. Set Free Chopin (en inglés).
Un cómic sobre Chopin desata el escándalo en Polonia
2010 Año Chopin

Polonia - Literatura

Slawomir Mrozek deja huérfano a su elefante
Slawomir Mrozek (Borzecin, Polonia, 1930 - Niza, Francia, 2013) ha muerto y con su muerte ha dejado huérfano a su elefante. Permítase esta licencia para intentar imaginar algo parecido a lo que hubiera dicho el escritor para comunicar su “adiós a todo esto”, quien atesora una obra marcada por la ironía y el humor negro. El autor, entre otros, del clarividente 'El elefante'.
El mayor secreto de Szymborska

Especial Gombrowic
Diarios argentinos de Gombrowicz publicados por primera vez en Polonia

Especial Gombrowicz El escritor al que todos llamaban Dipi
Especial Gombrowicz Tres miradas sobre Witold Gombrowicz en Santiago del Estero
Especial Gombrowicz Jorge Di Paola: el cenáculo de Tandil
Especial Gombrowic Roby Santucho y el maestro polaco
Especial Gombrowicz: Gombrowicz en el espejo
Especial Gombrowicz: Silvina Ocampo: la comida con Sur
Especial Gombrowicz: La traducción de “Ferdydurke"


Polonia - Polacos Famosos

Un doodle para celebrar el aniversario del nacimiento de Nicolás Copérnico
Google recuerda al astrónomo, quien describió y profundizó las bases de la teoría heliocéntrica del Sistema Solar. Por ello Google desplegó hoy sobre el inicio de su buscador un curioso y divertido doodle, sobre cuyo centro orbitan distintos cuerpos que simulan ser planetas que giran alrededor del sol, en base a la obra del astrónomo que planteó los primeros cimientos de lo que hoy es la astronomía moderna.
Nicolás Copérnico

Polonia - UE

Lituania debería legalizar la ortografía polaca para los nombres

Polonia - Polacos Famosos

Obama honra al polaco Jan Karski por alertar sobre el Holocausto
El presidente Barack Obama dijo este lunes que honrará en forma póstuma al ex oficial polaco Jan Karski con la mayor condecoración que otorga Estados Unidos, por su papel en la denuncia del Holocausto nazi.
Janusz Korczak (documento PDF)
Obama pidió disculpas por su frase sobre el campo de exterminio “polaco”
Leszek Kolakowski: Cómo ser “conservador-liberal-socialista”
Pequeños detalles de Szymborska

Polacos en la Argentina - Todo es Historia - Septiembre 2008

Portada de Los polacos en la Argentina - Todo es HistoriaTodo es Historia, revista mensual dirigida por el Dr. Félix Luna desde 1967.
Los ejemplares se adquieren en los quioscos de todo el país y en las oficinas de Todo es Historia.
Artículo escrito por Claudia Stefanetti Kojrowicz.
Viamonte 773 piso 3 B (1053), de 10 a 18 hs.
Todos los días hábiles.
TE: 4322-4903/4803/4703.
www.todoeshistoria.com.ar
todoeshistoria@arnet.com.ar

Las otras vidas de los polacos inmigrantes

Suplemento Ñ - Diario Clarín 08/11/2008 Pag. 13
Haga click aquí

Polacos en la Argentina - Cartas de lectores

Haga click aquí

Mission Europe

Mission EuropeMission Europa es una coproducción radiofónica y multimedia de Radio France Internationale, Deutsche Welle y Radio Polskie. Emprendé un viaje fascinante con “Mission Europe” al mundo de los idiomas y viví increíbles aventuras a través de sus tres series radiofónicas. Mission Berlin, Misión París y Misja Kraków son pequeños cursos de idiomas repartidos en veintiséis capítulos con una duración aproximada de cinco minutos cada uno, desarrollados para una mayor comprensión en un método pedagógico bilingüe. Dejate llevar por los sonidos y descubrí así el idioma polaco.
Haga click aquí para saber más

Inmigración

La historia de la comunidad polaca en la República Argentina se originó a fines del período colonial, a principios del siglo XIX, con la llegada de hombres ligados a los ejércitos de Napoleón Bonaparte que combatirán por la Independencia.
Trabajos sobre inmigración
Apóstoles y Azara: dos colonias polaco-rutenas
Los inmigrantes polacos en Misiones

Descargas

Los inmigrantes polacos en Misiones y su primer pan de maíz
Las banderas y las cruces. Colonia Azara, religión y nacionalismo a principios del siglo XX

Actualidad:

Boletín Económico
Crónica Cultural
 
The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2024
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz