CEMLA - Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
Base de datos de los inmigrantes 1882- 1927
En esta Base de Datos de Inmigrantes hay información de la entrada al puerto de Buenos Aires de aproximadamente tres millones de inmigrantes que arribaron entre 1882 y mediados de 1928, por vía ultramar.
Hay algunos registros perdidos debido al paso del tiempo y la mala conservación de los libros.
Los datos disponibles son: Apellido, nombre, edad, nacionalidad, estado civil, profesión, religión, puerto de partida, nombre del vapor, fecha de llegada y grupo familiar en caso de que haya ingresado acompañado. Sólo en muy pocos casos está registrada la ciudad o provincia donde nació ya que a partir de 1924 Migraciones comienza a preguntar este dato a los inmigrantes, es decir que los que ingresaron antes de este año no cuentan con el dato de lugar de nacimiento, solo existen algunos casos aislados en 1910.
De manera que no se encuentran datos como: fecha de nacimiento, lugar, nombre de los padres, fechas de defunción, números de documentos.
Si se encuentra al inmigrante buscado se otorga un certificado de Arribo a América.
La información anterior a 1882 se encuentra destruida en su totalidad, es decir que el período de 1870 a 1881 no tiene registro alguno. Lo anterior a 1870 puede buscarse en el Archivo General de la Nación, y los ingresos posteriores a 1928 se encuentran en la Dirección Nacional de Migraciones.
Si bajo las condiciones mencionadas anteriormente desea consultar por el ingreso al país de algún inmigrante Ud. debe enviar un giro postal por $ 10 a nombre de "CEMLA" por cada persona/apellido que desee buscar y todos los datos que pueda aportar del inmigrante buscado (apellido y nombre, fecha aproximada de llegada, edad al arribar, nombre de los acompañantes, nacionalidad, estado civil y todo dato que pueda ayudar a identificar con mayor precisión a la persona buscada), en un sobre a:
CEMLA
AV. Independencia 20
1099 Buenos Aires
(El valor de este trámite es en concepto de trabajo de búsqueda cualquiera fuera el resultado de la búsqueda.)
Importante: No se da información sobre los inmigrantes vía mail. Las consultas sólo se contestan personalmente o por Correo Postal de manera que envíe los datos de los inmigrantes que busca dentro del sobre con el giro postal correspondiente.
El sistema permite técnicamente la búsqueda a partir del apellido; los datos adicionales posibilitan la identificación de la persona buscada entre todas las personas de igual apellido y nombre que se encuentren en la base. La información le será remitida por correo a la dirección indicada.
Si desea ir personalmente puede hacerlo martes y jueves de 10 a 14 hs. Tenga en cuenta que ante la gran demanda de información se están entregando números para la atención.
|