Entre el 6 y el 14 de septiembre de 2003 se realizará el festejo multicultural

Los inmigrantes festejan en Concordia - Entre Ríos - Del 1 al 7 de Septiembre

Inmigrantes unidos de Concordia
Presenta la X Fiesta regional del inmigrante - Concordia 2003


Cronograma de actividades a desarrollar

1º de Septiembre de 2003
17,00 hs.
Pre selección de Reinas
Hotel salto grande

2 de Septiembre de 2003
20,00 hs.
Teatro Auditorium
Obra de teatro "El conventillo de la paloma" a cargo de inmigrantes juveniles

3 de Septiembre de 2003
20,00 hs.
Marcha de antorchas desde Plaza 25 de mayo hasta el Paseo de las Colectividades
Realizada por todos los descendientes, portando antorchas que simbolizan el legado que recibieron de sus antepasados.
20,15 hs.
Apertura del Acto Cultural. Himno Nacional Argentino.
Ofrenda Floral
Culto Compartido
Acto que se realiza en el paseo de las colectividades donde las distintas religiones dejan sus reflexiones en homenaje a nuestros abuelos.
Palabras Alusivas por autoridades

4 de Septiembre "Día Nacional del Inmigrante"
19,30 hs.
Misa en la Catedral San Antonio de Padua
20,30 hs.
Acto cultural 4 DE Septiembre
Nacional del Inmigrante”.
Acto Cultural en Teatro Auditorium. Entrega de Certificados a residentes con mas de 50 años en el país. Entrega de Menciones especiales. Números Artísticos.

5 de Septiembre de 2003
19,00 hs.
Inauguración Stand Culturales. Salón de Tribunales
calle Mitre 47
A través de los mismos se puede disfrutar de las costumbres, vestimentas, utensilios que fueron traídos por los primeros inmigrantes y que rememoran nuestras raíces.
Apertura de los Patios de Comidas Típicas en Plaza 25 de Mayo
No podía faltar la gastronomía, donde a través de las comidas típicas, fogones, y danzas folklóricas tradicionales se refleja la cultura de cada colectividad.
20,00 hs.
Fogón de Argentina a cargo de Alas de mi Patria
22,00 hs.
Peña a cargo de Inmigrantes juveniles

6 de Septiembre de 2003.
10,30 hs.
Apertura de los Stands Culturales
Aperturas de los patios con venta de Comidas Típicas
19,00 hs.
Bailes Típicos en el escenario mayor. Cada colectividad presenta sus danzas tradicionales de cada país.
22,30 hs.
Presentación de las postulantes a Reina Regional del Inmigrante
Presentación del Ballet Alas de Mi Patria
24,00 hs.
Coronación de la Reina Regional
Entre las representantes de cada colectividad, se elige la embajadora de esta fiesta, teniendo en cuenta su preparación cultural y su actividad dentro del grupo étnico al que pertenece
Numero Artístico
24,00 hs.
Presentación de las Postulantes a Reina Provincial del Inmigrante
Numero Artístico
01,00 hs.
Coronación de la Reina Provincial
Fuegos Artificiales

7 de Septiembre de 2003
10,30 hs.
de Apertura de stand culturales y patios de comidas
15,00 hs.
Inicio del tradicional desfile de colectividades, de trajes típicos, por las calles de la ciudad con carruajes alegóricos y delegaciones de distintos localidades de nuestro país.
Actuación de Delegaciones de otros puntos del país y
de la R.O. del Uruguay.
Cierre de la Fiesta del inmigrante

La Fiesta Regional del Inmigrante, ha sido Declarada de Interés Municipal mediante Decreto N° 239/01, por el Departamento Ejecutivo y de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Concordia, por Ordenanza N ° 32036/01, de Interés Cultural por Resolución N° 28/01 en la Secretaria de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, y recientemente de Interés Provincial mediante Decreto N ° 2296/02 por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos

Informes:
turismo@concordia.com.ar
fpinmigrante@yahoo.com.ar


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz