Día del Colono Polaco: 8 de junio
Fragmentos del Proyecto de ley para instituir
el día del colono polaco
En la historia de la inmigración polaca en la Argentina, el año 1897 ha sido fundamental. Al comenzar el mes de junio arribaron al puerto de Buenos Aires los primeros colonos procedentes de Galitzia Oriental, por entonces territorio austríaco.
Pero mucho antes, los documentos de archivo, las crónicas de la época y las investigaciones realizadas permiten comprobar que en los albores de la emancipación argentina figuran nombres de habitantes de origen polaco. Ya en 1812 encontramos en las filas del ejército libertador argentino al Cabo de Regimiento II Manuel Zatocki, el Teniente Primero Antonio Mires, el Coronel General Antonio Belina Skupieski, el Sargento Mayor Juan Valeri Bulewski.
La primera colonia polaca surgió en Apóstoles, perteneciente al entonces Territorio Nacional de Misiones, donde cada familia recibió una parcela de 25 a 50 hectáreas de tierra y un préstamo para la construcción de su vivienda, instalaciones necesarias y la compra de elementos para la siembra. Ella se vería reproducida luego en muchos otros rincones de la Argentina como Rosario (Santa Fe) o San Martín en la Provincia de Buenos Aires.
En su informe a las autoridades centrales, el Gobernador del Territorio Nacional de Misiones se refería así a los colonos polacos: “Son muy trabajadores. A veces renuevan la siembra destruida hasta tres o cuatro veces al año con tal de llegar a la cosecha... Cada centavo disponible lo invierten, cultivan la tierra con esfuerzo y con buena disposición mandan a sus hijos a nuestras escuelas...”
Cada uno de nosotros seguramente ha conocido a muchos de estos hombres provenientes de un país que, gracias a banderas tan preciadas como su religión, su idioma y sus tradiciones, supo defenderse con valor de las más diversas invasiones y tiranías. Tuvieron el enorme valor de dejar su tierra regada por el Vístula, polonesas que evocan al maestro Federico Chopin, para lanzarse al desafío de cruzar el Océano hasta nuestra geografía. El desarraigo no los desalentó.
Hoy sus descendientes formados en esas costumbres en estrecha relación con las nuestras, aportan todo lo que tienen al crecimiento de la Historia.
Recordar el 8 de junio de cada año la llegada del primer colono de origen polaco a la Argentina, significa sin duda reivindicar la memoria de aquellos hombres y tener siempre presentes a quienes con tanto sacrificio contribuyeron a construir nuestra Patria.
Dr. Antonio Erman González
Diputado de la Nación
Día del Colono Polaco, Ley 24.601
28.12.1995
|