Polonia pone en marcha un plan para ayudar a regresar a 1,2 millones de emigrantes
Les ofrecerán exenciones fiscales y reducciones en el pago a la seguridad social
Varsovia - El Gobierno de Polonia ha puesto en marcha el 'Programa Retorno', un conjunto de medidas fiscales y laborales para facilitar el regreso de los 1,2 millones de emigrantes polacos repartidos por Europa.
La mayoría de estos emigrantes, que tienen una edad media de 26 años, residen en el Reino Unido e Irlanda, donde forman una importante comunidad.
Para la ministra de Trabajo, Joanna Kluzik-Rostkowska, “es posible que estos polacos regresen si se les ofrecen las condiciones adecuadas”, entre las que se incluyen exenciones fiscales y reducciones en el pago a la seguridad social.
Además el programa prevé la puesta en marcha de una página web y de oficinas en diferentes países de la UE donde se informará de las facilidades para volver a Polonia.
“Queremos empezar en Londres y Dublín, donde se situarán las primeras oficinas”, explicó el viceministro de trabajo, Kazimierz Kuberski, quien indicó que en esos centro se ofrecerán empleos para regresar con un puesto de trabajo asegurado.
En el futuro también se crearán oficinas en otros países como España (donde viven más de 16.000 polacos, según datos del INE), Francia, Italia, Holanda, Alemania y Noruega.
EFE, 04.010.2007
|