Bulgaria y Nigeria abrirán el VII Mundialito de la Inmigración

Las selecciones de Argentina, Alemania, Bulgaria y Polonia disputarán por primera vez este año el Mundialito de fútbol de la Inmigración y la Solidaridad, cuyo partido inaugural, que tendrá lugar el próximo 20 de junio, enfrentará a Bulgaria contra el vigente campeón, Nigeria. Más de 700 deportistas, procedentes de treinta países diferentes y residentes en Madrid, participarán en este Mundialito, que se creó en 2003 con el objetivo de fomentar la integración y favorecer la convivencia del colectivo inmigrante a través del fútbol.

Franz Ezicobest, seleccionador de Nigeria, declaró durante la presentación del Mundialito que lo importante de este torneo es "participar, compartir y disfrutar".

Al acto, en el que se realizó el sorteo de los emparejamientos de equipos, asistieron también Ignacio González, vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, y Vicente Temprado, presidente de la Federación de Fútbol madrileña, así como los ex futbolistas Emilio Santamaría, Enrique Collar y Vicente Miera.

El vicepresidente de la Comunidad afirmó que esta séptima edición del torneo demuestra que Madrid es "una sociedad capaz de organizar grandes eventos deportivos", y añadió que esta competición es ya "una iniciativa consolidada". "A través del deporte, todos se pueden sentir madrileños", explicó.

La final del Mundialito de 2008, en la que Nigeria se impuso a Paraguay, campeón de los dos años anteriores, congregó a 5.000 aficionados en las gradas del Canódromo de Carabanchel, que este año repetirá como sede del evento, junto con el campo Ernesto Cotorruelo.

Vicente Miera, que militó en el Real Madrid, declaró a Efe que considera "estupendo" que al fútbol español se incorporen grandes estrellas como Cristiano Ronaldo y Kaká, y explicó que, aunque, desde su perspectiva, el proyecto de Florentino Pérez sea "ilusionante, sin duda", el conjunto blanco nunca ha dejado de ser "un equipo a batir".

Miera, que además obtuvo la medalla de oro como seleccionador nacional de fútbol en Barcelona'92, afirmó que el combinado español goza de una salud espléndida, como demostró en el encuentro de la Copa Confederaciones que ayer disputó contra Nueva Zelanda. "El partido no era muy difícil, pero estoy seguro de que España va a dejar sus señas de identidad en este anticipo al Mundial", dijo.

En cuanto al Mundialito, Miera aseguró que en él participa "gente de mucha calidad, jugadores que han sido importantes en sus países", y señaló a las selecciones de Nigeria y Paraguay como algunos de los equipos que "marcan la pauta" en este torneo.

"Los partidos son muy divertidos, así que la gente acude en masa. Y eso es muy importante, que nos relacionemos y nos conozcamos", destacó Miera.

Los países representados en esta edición de 2009 serán Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Chile, China, Ecuador, Francia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Senegal, Ucrania, Uruguay y Escandinavia, donde están integrados Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

ADN, España
15.06.2009


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz