Festival de Cine de Venecia
Gilliam y Zanussi compiten con dos filmes correctos

El estadounidense Terry Gilliam y el polaco Krzysztof Zanussi presentaron 'The Brothers Grimm' y 'Persona non grata', dos correctos filmes con los que respectivamente optan al máximo galardón de la Mostra : el León de Oro. La Mostra , hoy, ha estado plagada de estrellas del celuloide. Mientras la cinta de Gilliam aparece como un cuento de hadas para adultos con corazón de niño, la película de Zanussi es un drama psicológico cuyo protagonista sufre obsesiones que se acercan a los delirios paranoides.

'The Brothers Grimm' narra la historia de los famosos cuentistas travestidos en pícaros estafadores que ganan dinero aprovechándose de las supersticiones y credulidad de la gente.
Como en un juego de espejos, los Grimm se inspiran en sus cuentos para hacerlos realidad. Se disfrazan de dragones, aterrorizan un pueblo, se presentan bajo su aspecto normal como salvadores, derrotan a los monstruos y reciben una gruesa cantidad de dinero de los habitantes agradecidos.
Pero de pronto, en un bosque, desaparecen verdaderamente niños y hay seres horripilantes contra los que tienen que luchar. Con estos elementos y una escenografía situada a principios del siglo XIX en la Alemania dominada por Napoleón, Gilliam construye una historia casi gótica en la que abundan los efectos especiales. El resultado es simplemente correcto. El director estadounidense elude la originalidad y la película transcurre dulcemente por carriles convencionales y, a veces, efectivos.
Dan vida a los hermanos Grimm Matt Damon y el actualmente popular Heath Ledger (que en este festival protagoniza, con variada fortuna, nada menos que tres filmes).

Gilliam dijo tras el pase que los cuentos de hadas 'forman parte de mi mundo, un mundo de fantasía y cosas extraordinarias'. Añadió que agradecía profundamente a los hermanos Grimm haber permitido hacer el filme, 'pero la historia no gira alrededor de sus verdaderas vidas. En realidad, creamos una historia de hadas sobre ellos', agregó.

Terry Gilliam comenzó a ser conocido a partir de 1969 como el único estadounidense de la serie televisiva británica 'Monty Python's Flying Circus'.
Su primera película, 'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores' (1975), fue codirigida con Terry Jones, otro de los integrantes del grupo original.
Otras cintas que dirigió fueron 'Brazil' (1985), 'Las aventuras del barón Munchausen' (1988), 'El rey pescador' (1991) y 'Twelve Monkeys (Doce monos)' (1995).

Zanussi, maestro del cine polaco, vuelve a la dirección después de una pausa de tres años con la historia de un embajador de Varsovia en Montevideo que, tras el fallecimiento de su mujer, comienza a obsesionarse con ideas paranoicas.
Mientras se da a la bebida, sospecha primero que su esposa lo engañaba y luego que alguien lo espía en las oficinas de la legación y en su propia residencia.
La cinta es un 'thriller' psicológico con una estructura simple y sin mayores pretensiones, cuya progresión dramática falla en algunas ocasiones.
Lo mejor de la cinta son las interpretaciones de los polacos Zbigniew Zapasiewicz y Daniel Olbrychski y del director ruso Nikita Mijalkov.
'El personaje del embajador es un idealista -aseguró Zanussi- que gastó sus primeros años en la defensa de la libertad de su patria.
Ahora, ya funcionario, se siente desilusionado porque la realidad no se adapta a sus intereses y expectativas'.
El último filme que rodó el director polaco, nacido en Varsovia en 1939, fue 'Suplement' en 2002. Entre sus obras estrenadas están 'La estructura de cristal' (1969), 'Iluminación' (1973), 'El toque silencioso' (1992) y 'Balance matrimonial' (1975).


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz