Mercedes Sosa / La Negra traducido al polaco y al italiano

Mercedes Sosa. La Negra, de Rodolfo Braceli, es la única biografía que se realizó con la palabra viva de la cantora. Sudamericana lanzó su edición definitiva en mayo pasado. Se acaban de cerrar dos traducciones, una en Polonia, a través de la editorial Prószynski S-Ka, y otra en Italia, con Giulio Perrone Editore. A los 67 años de su edad decidió concretar el libro sobre su vida. No quiso simularse escritora. La suya es una biografía en voz alta. Ella cuenta y se cuenta.

Tapa del libro Mercedes Sosa La Negra, de Rodolfo BraceliPara un personaje complejo y atípico, Rodolfo Braceli eligió un camino inusual. Todo su bagaje como escritor, periodista, dramaturgo y poeta lo despliega en este original libro desde y sobre Mercedes Sosa. Por un lado, el relato de la suprema cantante-cantora es la columna vertebral. Por otro, emergen voces: la de su madre y hermanos, la de su hijo y amigos que completan el retrato de la otra Mercedes, la que está lejos de las ovaciones. No es todo: a la voz, por momentos en carne viva de la protagonista, se suma en el montaje el relato de episodios dramáticos y memorables que marcaron su vida y su carrera. Braceli no tuvo que ir a pesquisarlos, los compartió directamente, privilegiado por la estrecha amistad con ella. Este libro que empezó a gestarse hace casi medio siglo incluye infancia, adolescencia, despertar artístico, amores y desamores, ideología, ecología, amenaza de muerte de la Triple A, censura y exilio, glorioso retorno en el 82, consagración mundial, enfermedad con apetencia de suicidio en el 97, testamento.

Escribió Liliana Herrero: “Es mérito de Braceli haber encontrado el sonido justo de la veta confesional en Mercedes y es coraje de La Negra dejar que esa veta quede desnuda. Estamos ante una confesión pasional, pero también ante un documento extraordinario. Ante un libro político y también profundamente íntimo, público y privado, indispensable para contar la historia cultural de este país.”


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz