Lang Lang primer pianista en 3D

Se convirtió en un fenómeno social: si al evento que Ud. organiza desea darle repercusión internacional con la participación de un artista clásico, Lang es imprescindible. El pianista chino de 27 años, sin duda, el primer concertista que vende echarpes y Adidas en su sitio de Internet (www.langlang.com), ya había participado en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 y en la entrega del premio Nobel de la Paz a Barack Obama.

Afiche oficial Projet ChopinEl lanzamiento internacional del Año Chopin, el jueves pasado en Varsovia, habría pasado desapercibido sin duda, si Lang no hubiese sido el solista. El pianista aprovechó su presencia en la patria del compositor (se presentó también en Lodz ) para hacer cine. En efecto, es la estrella de la película de animación que mezclará muñecos y personajes reales. El Projet Chopin cuenta con un presupuesto de 5,2 millones de euros, será producido por la compañía londinense BeakThru Films, Oscar al mejor film de animación  de 2008 por Pedro y el Lobo. Es una historia que cuenta que dos chicos descubren un piano mágico que se transforma en una máquina voladora muñida de un telescopio, es la oportunidad de hacer un viaje fantástico sobre las huellas de la vida y de la música de Federico Chopin. El lanzamiento será en agosto-septiembre de 2010, el film durará 85 minutos aunque está prevista una versión para televisión de 75 minutos, un espectáculo teatral y por supuesto, un DVD interactivo fuertemente educativo.

El productor anunció igualmente una versión pop del estudio “Tristeza” por una cantante famosa, lo que a veces nos hace temer lo peor… siempre partiendo de la idea de que los proyectos implican el uso de los nuevos medios, pero también de la necesidad de popularizar la música de manera de acercarla al público joven, Lang Lang  no se contenta con tocar el piano de la máquina voladora en el film; el ha supervisado la elección de piezas que formarán la banda sonora. Uno puede quejarse de este aumento de la mediatización y del marketing, pero puede al mismo tiempo celebrar que un intérprete de renombre pueda llevar la música a un público que no accedería de otra manera.

Le Figaro, París
11.01.10


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz