Clima

Verano - Fotografía: Jan CiesielskiEl clima de Polonia es templado de carácter pasajero entre el marítimo y continental. Este hecho es el efecto de la lucha entre las masas de aire húmedo que vienen desde el océano Atlántico con el aire seco proveniente del continente euroasiático. Generalmente en la Polonia del Norte y Oeste prevalece el clima templado marítimo con inviernos suaves, húmedos y veranos fresquitos con muchas lluvias. En cambio en la parte oriental del país el clima cambia siendo más continental con fuertes inviernos y veranos secos, calurosos. El mes más caluroso es julio y el más frío – enero. Los días muy fríos ocurren desde noviembre hasta marzo. La mejor temporada para visitar Polonia son los meses entre mayo y septiembre cuando hace sol y calor. En septiembre comienza una temporada de extraordinaria belleza, llamada “el otoño de oro polaco”.

Vientos
PrimaveraLa mayoría del año prevalece en Polonia la circulación occidental (60% de todos los días con vientos). En verano, o sea entre julio y septiembre, principalmente en la parte sureña, prevalecen los vientos de oeste. En cambio en invierno, especialmente en diciembre y enero, soplan vientos del Este. La fuerza de los vientos que soplan en Polonia es generalmente bastante moderada, de 2 a 10 metros por segundo. En la zona litoral ocurren a veces vientos muy fuertes que causan tormentas y borrascas. También en las montañas soplan unos vientos muy fuertes – hasta 30 metros por un segundo. Huracanes que sacan los árboles con raíces o arrancan los tejados de las casas, ocurren en Polonia raras veces.

Nubosidad y precipitaciones
El número de días nublados oscila entre el 60 y 70%, o sea es bastante elevado. El cielo polaco se ve más nublado en noviembre y las nubes son más escasas en agosto y septiembre. Las precipitaciones anuales vacilan entre 400 y 750 mm. Su máximo corresponde a los meses de verano. En invierno cae la nieve que en las montañas puede durar hasta 200 días y al noroeste de Polonia entre 90 y 120 días. El oeste es donde la capa de nieve dura menos (de 40 a 50 días).

Temperaturas
La temperatura media anual en Polonia se sitúa entre 5–7° C en las elevaciones del terreno en la región lacustre como Pomerania o Masuria, y en otras altas planicies, mientras que en las cuencas de la zona premontañosa y las bajas planicies de Silesia y Gran Polonia alcanza 8–10° C. El mes más caluroso es julio con la temperatura media entre 16–19° C. Los días con calor mínimo de 25° C son en Polonia entre mayo y septiembre. El mes más frío es enero. Los días de más frío son en Polonia de noviembre a marzo.
La temperaturas más bajas que sufrió Polonia fueron en 1940 en la ciudad de Siedlce (41° C bajo cero) y en 1929 en la Cuenca de Zywiec (40,6° C bajo cero). La temperatura más alta de Polonia ocurrió en 1921, en Pruszkow cerca de Opole (40,2° C sobre cero).

Estaciones del año
Otoño - Fotografía: Jan CiesielskiEn Polonia se pueden distinguir hasta 6 estaciones durante el año, ya que a las 4 existentes en otros países se pueden añadir “anteprimavera” y “anteinvierno”. Las estaciones reales apenas coinciden con las del calendario. La primavera dura por medio 60 días. El verano empieza en mayo y continua durante 4 meses. Muy a menudo, aunque no siempre, a mitades de septiembre sucede un fenómeno llamado “veranillo de San Martín” – un periodo de transición entre verano y otoño, con bastante calor y sol. El invierno llega a principios de noviembre y suele durar hasta marzo.

Regiones con temperaturas más altas y más bajas
Mañana de invierno en el Mar Báltico - Fotografía: Kazimierz ŻelazowskLa región más caliente de Polonia es la baja planicie de Silesia que está bajo la influencia del aire que viene del océano. La más fría es la región de Suwalki al noreste del país. Esta región, donde el paisaje está constituido sobre todo por unas colinas morénicas y lagos post-glaciales, por las temperaturas del aire se parece más bien a la lejana Escandinavia. Por sus inviernos rigurosos y de larga duración, hasta 4 meses, esta área se la puede llamar el “polo de frío” de Polonia.

Regiones con precipitaciones mínimas y máximas
La región más seca de Polonia es la de Kujawy, mientras que la más lluviosa es la de Tatra. Junio es el mes de la mayor cantidad de precipitaciones. En febrero es cuando la posibilidad de precipitaciones es mínima. El mes menos lluvioso en las montañas altas es septiembre.


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz