70º aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial
Nuevos cálculos cifran muertos polacos en II Guerra Mundial en 5,8 millones

Entre 5,6 y 5,8 millones de polacos perdieron la vida durante la II Guerra Mundial (1939-1945), según cálculos hechos públicos hoy por el Instituto para la Memoria Histórica de Polonia (IPN), a los que hay que sumar al menos 150.000 personas fallecidas a causa de la represión soviética hasta 1950.

“Es el primer recuento en el que se suman las investigaciones de varios años realizadas por historiadores y demógrafos polacos sobre las pérdidas de Polonia” durante ese periodo, señaló en rueda de prensa el presidente del IPN, Janusz Kurtyka.

El número de fallecidos indicado por Kurtyka queda por debajo de las cifras manejadas por los expertos hasta ahora, y que hablaban de más de seis millones de polacos -incluidos judíos- muertos en los años que duró el brutal conflicto, alrededor de un veinte por ciento de la población polaca de aquel momento.

“Existe la posibilidad de que en pocos años podamos conocer la identidad de todas víctimas polacas de la guerra”, añadió Kurtyka, cuya institución viene realizando un profundo trabajo de investigación sobre la tragedia demográfica que vivió Polonia a causa de las invasiones nazi y soviética.

La II Guerra Mundial comenzó el uno de septiembre de 1939, cuando las tropas alemanas atacaron las posiciones polacas en la península de Westerplatte, en la actual Gdansk, al norte de Polonia.

En ese mismo lugar será donde el próximo uno de septiembre líderes de todo el mundo, entre ellos la canciller alemana, Ángela Merkel, y el primer ministro ruso, Vladimir Putin, se reunirán para conmemorar el setenta aniversario del comienzo del conflicto, el más sangriento que hasta el momento ha padecido la humanidad, con 60 millones de muertos.

Los preparativos de la celebración han quedado, sin embargo, en segundo plano tras las últimas acusaciones vertidas por un documental emitido recientemente por la televisión pública rusa, en el que se afirmaba que el gobierno polaco y la Alemania nazi firmaron en 1934 un pacto secreto contra la Unión Soviética.

Estas polémicas revelaciones, previas a la visita de Putin a Polonia, fueron calificadas hoy por Kurtyka de “clara propaganda”.

EFE, 26.08.2009


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz