Los ciudadanos, turistas y peregrinos escucharon la melodía preferida de Karol Wojtyla
Cracovia, Polonia, (AFP-NA) -- La ciudad de Cracovia, antigua diócesis del papa Juan Pablo II en el sur de Polonia, comenzó ayer a conmemorar el primer aniversario de su muerte con ceremonias en distintos países que culminarán mañana con la celebración de una misa en la Plaza San Pedro de Roma.
Ciudadanos, turistas y peregrinos escucharon al mediodía de la víspera la melodía preferida de Juan Pablo II, " La Barca ", interpretada por dos trompetistas desde lo alto de la torre de la basílica Nuestra Señora que domina la plaza del viejo mercado de Cracovia.
A partir de ahora, esta melodía sonará en su memoria en Cracovia todos los primeros sábados de mes a las 21H37 locales, la misma hora en que murió el Papa polaco el 2 de abril de 2005.
Toda la ciudad de Cracovia, de la que Karol Wojtyla fuera obispo hasta su elección en El Vaticano en 1978, estaba decorada este fin de semana con banderas con los colores de Polonia y de El Vaticano.
Los cirios ardían frente a la "ventana papal" del arzobispado, donde el soberano pontífice tenía la costumbre de hablar con la muchedumbre durante sus visitas a Polonia.
Un retrato gigante de Juan Pablo II, formado con pequeñas fotos de miles de personas, recubre la fachada del arzobispado con la inscripción: "Gracias JP II".
"Vengo para recordar los momentos cuando estaba entre nosotros durante sus peregrinajes, y en su último viaje hacia el más allá hace un año", declaró a la AFP Ewa Smborska, de 46 años.
Para ella, no hay duda sobre su beatificación. "Nadie duda lo más mínimo al respecto. Era un santo", asegura. A principios de la noche, el ex secretario personal y amigo de Juan Pablo II, el cardenal Stanislaw Dziwisz, actual arzobispo de la ciudad, celebró un oficio religioso en el castillo real de Wawel, en presencia de las máximas autoridades polacas, entre ellas, el primer ministro Kazimierz Marcinkiewicz.
Esta misa marcó el final de los trabajos del tribunal encargado de oír en Polonia los testimonios del proceso de beatificación de Juan Pablo II.
"Podemos asegurar hoy que realmente fue un profeta de Jesucristo", declaró en su homilía monseñor Dziwisz, agradeciendo el "gran trabajo" del tribunal que ha interrogado a un centenar de testigos.
"Estamos de nuevo reunidos por el gran amor y la gratitud a Juan Pablo II", dijo. Otras misas conmemorativas y vigilias, conciertos, exposiciones y proyecciones de películas recordaron el sábado en toda Polonia, como en el resto del mundo, el recuerdo del soberano pontífice, desaparecido después de 26 años de pontificado.
En Wadowice, la ciudad natal de Karol Wojtyla en el sur de Polonia, los fieles se congregaron ante la casa donde nació el 18 de mayo de 1920, que se ha convertido en la basílica de la ciudad.
Las ceremonias del primer aniversario culminarán hoy, a la hora exacta de la muerte de Juan Pablo II, a las 21H37 (19H37 GMT). Esta hora se ha convertido en un especie de "minuto santo" para los católicos a partir de su muerte.
01-04-2006
|